/Llanos Esmeralda García/
-
El Ayuntamiento de Pozo Cañada es gobernado en coalición por cinco concejales del PSOE y dos del Grupo Independiente
-
La concejal ‘popular’ Llanos Soria señala que la Corporación anterior ha dejado un Ayuntamiento saneado, entre otras cosas, “porque las cantidades económicas de los concejales era cero y ese dinero iba destinado a crear bolsas de empleo, de limpieza, monitores, ludoteca…que ahora van a cobrar ellos”. Aseguran los populares que les “ha costado mucho sanear el Ayuntamiento, ahora está muy bien y si no siguen cuidando los números y llevando medidas de control del gasto llegaremos hasta donde ellos nos dejaron”.
Las actuaciones llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pozo Cañada siguen dando de qué hablar. En este caso, El Digital de Albacete ha podido conocer de mi primera mano que el Gobierno aprobaba en su primera sesión plenaria de 2 de julio sus asignaciones correspondientes. En cuanto a las Juntas de Gobierno Local se han dotado de 120 euros por cada reunión, a los cinco asistentes que la conforman, en un mínimo de cuatro reuniones al mes; las tres dedicaciones parciales de 400 euros para dos concejales del PSOE y uno de ALPO “antes eran dos de 360 euros”, detalla la concejal popular, Llanos Soria, y en total, las siete asignaciones a los concejales y al alcalde que ascienden entre 450 y 600 euros cada uno al mes, “el total de gasto solamente en asignaciones económicas a concejales asciende a los casi 40.000 euros al año. Son los siete concejales del Equipo de Gobierno los que tienen asignaciones económicas, sin embargo hay concejales que solamente tienen una sola concejalía”, explica Soria.
Un Equipo de Gobierno que está conformado, en coalición, por cinco concejales del POSE y dos del Grupo Independiente, ALPO; en la oposición, el PP, son cuatro los concejales que cobran 30 euros cada tres meses. “El PSOE estando en la oposición fue quien aprovechando la minoría de gobierno del Partido Popular votó que los plenos se celebraran cada dos meses alegando que se les daba más participación a los concejales y a los vecinos. Ahora que gobiernan los han vuelto a celebrar cada tres meses que es el limite máximo por ley”, detalla Soria. La concejal popular insiste en que ya en ese primer pleno le propusieron al Equipo de Gobierno que igual que ellos, como anterior Corporación, “no cobramos nada durante los tres últimos años y que el PSOE estando en la oposición voto a favor de que no se cobrara”, se les pidió que se retiraran las asignaciones utilizando ese dinero “para la creación de bolsas de empleo rotatorias para los vecinos o donar su dinero a ayudar a familias con niños enfermos del pueblo y cuyas familias no pueden pagar los tratamientos médicos que necesitan”, insiste en que “los concejales se negaron rotundamente alegando que cobrarían y que no donarían ese dinero”.
RESOLUCION DE ALCALDIA DE 4 AGOSTO DE 2015
ASISTENCIA DE CONCEJALES DEL MES DE JULIO DEL AÑO 2015
Alcalde Francisco García Alcaraz | 940,80 € |
Carmen Librada Jiménez Oliver | 805,50 € |
Teniente de Alcalde Mª José de la Torre | 764,40 € |
Pedro García Rodríguez | 764,40 € |
Faustino Sáez Cascales | 400,00 € |
Domingo Abellán Sánchez | 400,00 € |
Francisco | 400,00 € |
Total euros 4.475,1€
En el pleno celebrado el día 2 de julio de 2015 se aprueban las siguientes dotaciones económicas:
Presidente del pleno (Alcalde)…..60 euros/pleno
Portavoces………………………………45 euros/pleno
Concejales………………………………30 euros/pleno
Por Asistencias a Juntas de Gobierno Local…..120 euros/junta
Comisiones Informativas…………………………….60 euros el presidente y 45 portavoces
Dotaciones económicas por dedicación parcial………400 euros
Control
Insiste la concejal popular que la Corporación anterior ha dejado un Ayuntamiento saneado, entre otras cosas, “porque las cantidades económicas de los concejales era cero y ese dinero iba destinado a crear bolsas de empleo, de limpieza, monitores, ludoteca…que ahora van a cobrar ellos”. Aseguran los populares que les “ha costado mucho sanear el Ayuntamiento, ahora está muy bien y si no siguen cuidando los números y llevando medidas de control del gasto llegaremos hasta donde ellos nos dejaron”.
Y es que respecto a esa Corporación anterior cabe destacar que “no tuvo asignaciones salvo el primer año y medio de legislatura” que sólo “cobraron por asistencias a Juntas de Gobierno Local”; después se les pagaba por asistencia a las sesiones plenarias 30 euros cada dos meses, 45 euros los portavoces, “eran casi 400 euros cada dos o tres meses y ahora son 4.475,1 euros todos los meses” detalla Soria, una cantidad económica que ha dicho el Ayuntamiento de Pozo Cañada “jamás había pagado”; incluso la anterior Corporación del PSOE “eran seis concejales y cobraban 600 euros”. Es más, detalla Soria, “ahora el PSOE casi todos los plenos los viene celebrando a las 08.30 horas así como las comisiones informativas y además no los quieren grabar para publicarlos en la web y facebook del Ayuntamiento. Esa labor la estamos haciendo por parte de los concejales del Partido Popular, grabación y publicación”.