Terminados los trabajos de reforestación en la zona de monte de Almansa arrasada por el fuego hace un año

/Conchi Ruescas/

Después del incendio que hace un año acabó con más de 200 hectáreas de monte de Almansa, el alcalde de la ciudad, acompañado del concejal de Medio Ambiente, ha visitado este viernes la zona para comprobar los trabajos de limpieza y reforestación que se han llevado a cabo a lo largo de los últimos cuatro meses. Se trata de un monte, que según Javier Sánchez Roselló, “ya cuenta con una regeneración de diferentes especies de pino que están empezando a tejer de un manto verde todo lo que fue un manto negro”.

El edil de Medio Ambiente ha explicado que aproximadamente se han conseguido 4.000 toneladas de madera lo que supone, de acuerdo con el pliego, “unos excesos de madera sobre el inicialmente calibrado” por lo que “ese incremento de dinero se va a destinar a la mejora de nuestro monte”.

Tras los trabajos de limpieza se está regenerando la zona y “aunque quedan marcas de la maquinaria pesada, con las lluvias de este verano estamos viendo como esas marcas van a desaparecer en unos meses por la propia regeneración del monte”. Ahora, ha señalado, hay que hacer una labor preventiva, “se está redactando el Plan de Ordenación del Monte Público para aliviar el monte que tiene mucha densidad con la finalidad de que los propios arboles adquieran un calibre importante”.

El alcalde de Almansa, ha destacado como “de manera ágil, rápida y eficaz se ha conseguido limpiar y arreglar toda la zona y propiciar que la reforestación se vaya produciendo de manera natural”. En ese sentido, ha aseverado, que lo que es importante es que haya Gobiernos serios, responsables y eficaces en la gestión de esos desastres, “yo creo que fuimos tremendamente ágiles y tremendamente eficaces en la gestión y extinción del incendio desde el Ayuntamiento y ahora en coordinación con la Junta tiene la zona limpia y en proceso de reforestación”.

Por su parte el responsable técnico de la empresa que ha acometido los trabajos ha afirmado que primero se dio un repaso general a todas las pistas forestales para poder acceder bien al monte y después se cortaron los pies de los pinos. Se llevó a cabo una actuación más de restauración del propio monte que como aprovechamiento de la madera ya que el objetivo es que “se pueda regenerar el monte y las especies puedan brotar para que dentro de unos se puede tener otro pinar”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba