Carniceros de Albacete reconocen que el cierre del matadero ha implicado una subida de costes y precios

/Llanos Esmeralda García/Fotos: Pilar Felipe/

Los minoristas de productos cárnicos y ganaderos de la ciudad de Albacete  tienen que desplazarse a otros municipios de la provincia que cuentan con servicio de matadero para poder ofrecer a los albaceteños el género que distribuían de forma habitual en las tiendas. Esto se debe, a que la ciudad de Albacete se quedaba este verano sin servicio de matadero cuando la sociedad laboral limitada que se encargaba de gestionarlo presentó su renuncia en el Ayuntamiento. Fue en marzo de 2012 cuando el Equipo de Gobierno aprueba un Plan de Ajuste que incluía la supresión del matadero, a partir de esta decisión, el Ayuntamiento creó un pliego de condiciones para sacar a licitación el servicio, fue la Sociedad Limitada Matadero Manchego de Albacete quienes resultaron los adjudicatarios. Dos años más tarde la Sociedad entró en concurso de acreedores y cerró; fue el grupo municipal de Ganemos Albacete quien dio la voz de alarma ante “la dejación de responsabilidades, el desinterés y la despreocupación por parte del Gobierno Municipal ante este servicio”. A este respecto, la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, confirmó que estaban “estudiando la fórmula más adecuada para poner de nuevo en funcionamiento el matadero municipal, gestionado bien mediante una cesión o transformar el bien en demanial y establecer un canon”.

Sin matadero, mientras tanto, las carnicerías de Albacete tienen que hacer acopio de sus productos como pueden, en este caso José Luis García, de la carnicería Hijos de José García Cano SL ubicada en el Mercado de Villacerrada explica que esta situación “repercute económicamente, puesto que nos cuesta la carne un poco más y tenemos que incrementar el precio para el cliente”, asegura que el matadero de Albacete “reúne mejores condiciones que cualquier otro, puesto que en muchas ocasiones los corderos que nos suministran vienen de tal manera que a los suministradores les tenemos que llamar la atención, y aquí en el matadero de Albacete no sucedía”, incide además en que las condiciones de conservación del género “no son las que deberían. Una población como Albacete, con este número de habitantes, debe de tener matadero porque es un servicio que se necesita”.

1_VILLACERRADA_CARNICERIAS_NOTICIAS_ALBACETE

Éste no es sólo un ejemplo, sino que al cerrar sus puertas el matadero municipal “los proveedores se tienen que desplazar hasta Tobarra”, indica José Ramón Cuenca, de la Carnicería Charcutería Casa Fundada en 1919 “allí es donde se sacrifica el género y nos lo traen” y aunque ha dicho “las carnes vienen en las mismas condiciones que cuando estaban aquí, con la misma frecuencia que con la que se mataba en Albacete, lo que es una lástima es que una ciudad como la de Albacete no tenga un matadero en condiciones”. En este sentido, Rafael, de la carnicería Rafael en Villacerrada, insiste en que “sigo comprando los corderos en el mismo sitio”, pero “me cuestan más caros, y eso repercute en el precio final”, al igual ha dicho que no tener un matadero municipal repercute “en la calidad, porque los animales sufren y se nota en la matanza del animal, antes el animal venía más blanco e incluso ahora vienen con más moratones. El mismo cordero nos cuesta más caro, puesto que hay que pagar el gasoil, el desplazamiento”, he incide en que “todavía no hemos marcado el precio en lo que deberíamos”.

Pero, no sólo tienen cabida los carniceros en este tema sino que los distribuidores también tienen qué decir, y en este caso, Ana María de la carnicería Ordús, explica que este cierre “repercute en todo, en dinero, en tiempo para matar, porque lo que matamos ahora mismo tenemos que hacer 200 o 300 furgonetas más en cada matanza y se supone que todo eso lo debe de pagar el consumidor”, incide en que “lo lamentable es tener que ir a Tobarra a matar el género, ya que somos también distribuidores, y que en Albacete no haya, no lo entiendo, puesto que son unas instalaciones con las que contamos y no puede ser que se nos castigue en precio y tiempo”. A todo ello, indica esta carnicera albaceteña se suman “los quebraderos de cabeza que supone poder contar con el género que te hace falta y tener que  marchar a otro sitio a por él, lo que supone mucho tiempo y que no te lleguen a tiempo para venderlo, nosotros vivimos de esto”. Incide además esta albaceteña en que “el matadero se ha ido a pique por una mala gestión, hay gente que trabajaba en él que ni conocía y llevo trabajando aquí 31 años”, detalla incluso que “es indignante, tenemos pendiente una cita con el alcalde e incluso según nos han dicho hay gente que está destrozando el matadero.  Es una pena, no queremos dejar de vender cordero manchego, entre otras carnes que se sacrificaban en el matadero municipal”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba