La Junta afirma que hubo consenso para reabrir escuelas rurales en Albacete tras la denuncia de veto de padres de La Herrera en el transporte escolar de sus hijos

  • Según la Junta, los representantes del Gobierno regional mantuvieron un encuentro con el alcalde de La Herrera, Pablo Escobar, y con los padres y madres de los alumnos el 16 de agosto. Además, el primer edil de esta localidad volvió a reunirse con interlocutores de la Administración regional mostrando su colaboración institucional con la reapertura de la escuela rural. El aula de la Herrera perteneciente al CRA ‘Los Llanos’ se reabrió en este curso con un total de 7 alumnos, todos de este término municipal.

  • La Ruta P-207 que se desplaza por las pedanías de Cuartico, Villa Olga, la Choza y la Choriza y que finaliza en Balazote, es otra de las alternativas que tienen los alumnos de La Herrera para su escolarización, al igual que los 7 usuarios de las diferentes pedanías que utilizan este transporte, que no ha sufrido modificación alguna con respecto al curso pasado, y que cumple estrictamente con la legalidad vigente en materia de transporte escolar.

La Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Albacete informa que en el presente curso escolar 2015-2016, se han reabierto cinco escuelas rurales en la provincia de Albacete, con 27 alumnos; 24 pertenecientes a Primaria y 3 de Educación Infantil.

Las escuelas rurales abiertas son: Villavaliente (4 alumnos de Primaria y uno de Infantil); Los Giles, en Yeste (5 alumnos de Primaria); Reolid, en Salobre (5 alumnos de Primaria y 2 de Infantil); La Herrera (5 alumnos de Primaria), y los Chospes, en El Robledo (5 alumnos de Primaria).

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha inició el pasado mes de agosto, diferentes trámites administrativos con el objetivo de conseguir la reapertura de estas escuelas rurales, con el consentimiento de los Ayuntamientos y de los colectivos de padres y madres beneficiados de estos servicios públicos cerrados en la pasada Legislatura.

Así, desde la Delegación de la Junta de Comunidades se envió un escrito a todos los ayuntamientos, para conocer la disposición de estos Consistorios y de las asociaciones de padres y madres de alumnos, en cuyos términos municipales y pedanías se encontraban estas escuelas rurales cerradas, y las posibilidades que existían para la reapertura de estas instalaciones educativas.

En esta primera fase, el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el director provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez, mantuvieron encuentros con los alcaldes y representantes de los diferentes Consistorios, y también con los padres y madres de los alumnos que podrían verse beneficiados.

Finalmente, el 2 de septiembre, el director provincial se reunió con los equipos directivos de los cinco centros agrupados (CRAs), con el objeto de garantizar la adecuada puesta en funcionamiento de estas aulas reabiertas, atendiendo a las necesidades del profesorado y de materiales didácticos e informáticos necesarios para el buen funcionamiento del curso escolar.

La Herrera

En el caso de La Herrera, los representantes de la Administración regional mantuvieron un encuentro con el alcalde, Pablo Escobar y con los padres y madres de los alumnos, en el Ayuntamiento de esta localidad, el pasado 16 de agosto.

Más tarde, el 25 de agosto; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos volvió a mantener un encuentro con el alcalde de La Herrera, en la Casa Perona.

En ambos encuentros, la disposición del primer edil del Consistorio de La Herrera fue de máxima colaboración institucional, disponibilidad absoluta a cooperar en la reapertura, y apoyo a la decisión de la Junta de Comunidades.

El día 27 de agosto, los técnicos de la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deporte se desplazaron a La Herrera para recoger las firmas de apoyo a la reapertura de estas aulas educativas pertenecientes al Colegio Rural Agrupado de Los Llanos.

 

 

Ruta Escolar P-207

La Delegación provincial de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha, para este curso 2015-16, 112 rutas de transporte escolar en Albacete, con un total de 2.954 usuarios, 13 más que en el pasado curso escolar.

Con respecto a la Ruta de Transporte Escolar P-207 que se desplaza por las pedanías de Cuartico, La Choriza, Villa Olga y que finaliza en Balazote, desde la Delegación de la Junta se recuerda que es otra de las alternativas que tienen los alumnos de La Herrera para su escolarización, al igual que los 7 usuarios de las diferentes pedanías que utilizan este transporte.

Esta Ruta P-207 no ha sufrido ningún tipo de modificación con respecto al curso pasado, técnicamente se desarrolló para ofrecer servicios a los alumnos de estas pedanías, y cumple estrictamente con la legalidad del transporte escolar.

Finalmente, desde la Junta de Comunidades en Albacete mostramos la disponibilidad de la Administración regional a mantener abierto el diálogo con los alcaldes y AMPAS, con el objeto de seguir consensuando decisiones, con el previo asesoramiento de los técnicos de la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deporte.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba