Primeros 100 días de Javier Cuenca cumpliendo el programa del PSOE, afirman los socialistas

«La posición de debilidad que sustenta a Javier Cuenca en la Alcaldía de Albacete, pues tan solo cuenta con el apoyo de sus nueve concejales, ha originado que durante los primeros 100 días de la nueva Corporación Municipal la iniciativa y las prioridades políticas las haya marcado la oposición. De hecho, apenas han transcurrido tres meses desde la celebración de las Elecciones Municipales del pasado 24 de mayo y el PSOE ya ha podido cumplir cinco de los compromisos electorales con los que su candidato y portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Modesto Belinchón, concurría a la Alcaldía». Así comienza el PSOE de Albacete su balance los primeros 100 días de Javier Cuenca como Alcalde de Albacete.

Éste hecho, añaden los socialistas, «además de evidenciar que el programa socialista partía de una radiografía tan acertada como realista de la situación y necesidades de Albacete, también refrenda el primer compromiso que adquirió con la ciudadanía Modesto Belinchón: cada promesa equivale a un contrato social de obligado cumplimiento; y si no cumplo uno solo de mis compromisos, me iré”.

De hecho, en estos primeros cien días de mandato municipal, «el Grupo Municipal Socialista ha consensuado y dialogado con el resto de formaciones en la oposición para que el Pleno Municipal diera luz verde a la necesidad de construir nuevos colegios públicos en los barrios de nueva creación de la ciudad (Medida nº 166 del Programa Electoral del PSOE); la financiación de becas en comedores escolares suficientes para atender a la necesidad de las familias (Medida nº 6 del Programa Electoral del PSOE); a la reapertura de los refugios antiaéreos del Altozano (Medida nº 166 del Programa Electoral del PSOE); la apertura de los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol (Medida nº 36 del Programa Electoral del PSOE); y que, para facilitar la participación de los ciudadanos en el Pleno, éstas tengan lugar al principio y no al final de los mismos (Medida nº 308 del Programa Electoral del PSOE)».

Además, todo parece apuntar a que Javier Cuenca «se verá obligado durante los próximo meses a seguir haciendo realidad el proyecto socialista para esta ciudad, pues en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Albacete se debatirá una moción para eliminar la zona azul en horario de tarde en los barrios del Hospital y Santa Teresa (Medida nº 237 del Programa Electoral del PSOE); una propuesta para garantizar el acceso a una vivienda digna (Medidas de la 251 a la 262 del Programa Electoral del PSOE); y el PSOE presentará dos mociones para que el Ayuntamiento financie un Plan de Empleo de Municipal con recursos propios que implemente el del Gobierno de Castilla-La Mancha (Medida nº 5 del Programa Electoral del PSOE), y para que se articule y regule un proceso que devuelva a la ciudadanía la oportunidad de participar en la elaboración de los Presupuestos Municipales (Medida nº 2 del Programa Electoral del PSOE)», señalan.

Tal y como subraya el portavoz municipal socialista, Modesto Belinchón, “nuestro compromiso para cumplir con el programa electoral con el que concurrimos a la Elecciones Municipales es férreo, inequívoco y realista, puesto que el delicado equilibrio sobre el que se sustenta la Alcaldía de la ciudad hace posible que el diálogo y los acuerdos promovidos por los grupos políticos municipales en la oposición obliguen al señor Cuenca y sus concejales a sumarse y aceptar propuestas e iniciativas que el PP desechó hace tan solo unos meses, cuando tenía una amplia mayoría en el Pleno Municipal y la responsabilidad de gestionar el Gobierno de Castilla-La Mancha, del que Javier Cuenca, aunque ahora parece que prefiera olvidarlo, era el máximo responsable en la provincia de Albacete”.

En este sentido, Belinchón también expresa su preocupación por el hecho que estos tres meses “Javier Cuenca también ha demostrado que prefiere ser el alcalde del PP al alcalde de Albacete, porque aunque el Pleno de forma mayoritaria, pues solo se opuso él y sus nueve concejales, le mandató que votará en contra del Plan del Júcar, finalmente votó a favor, un hecho que supone un traición a esta ciudad, porque este Plan es particularmente lesivo para los intereses económicos, sociales y medioambientales de Albacete y, además, retrata la falta de talante democrático del señor Cuenca, porque ha ninguneado un mandato plenario que le dijo alto y claro que el representante del Ayuntamiento debía votar en contra”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba