/Gómez/
Hoy día 15 y mañana 16 de septiembre una leyenda patria pisará las tablas del Teatro Circo. Arturo Fernández, con toda la sabiduría y buen hacer que atesora en su dilatada carrera, actuará para el público albaceteño en su último proyecto hasta la fecha, “Enfrentados”. La obra – adaptada para la ocasión por C.G – Llano – data de 1980 y acumula miles de espectadores a lo largo del planeta, así como numerosos premios entre los que destacan el Moliere de Francia en el 97, el Theatre World award estadounidense o el Drama Desk Award también de Estados Unidos.
Desde luego contar con la dirección y el protagonismo de Arturo Fernández es sinónimo de acierto para emprender una tarea como la que ocupó a C.G – Llano, que no es otra que su adaptación a los tiempos que corren. Y es que todos aquellos que en alguna ocasión nos hemos puesto frente a un escenario, gran o pequeña pantalla en los que ha tenido presencia el actor asturiano sabemos que no defraudará. Tanto es así que por los teatros donde ha pasado, el público ha respondido sin dudar a la llamada de Fernández y una vez concluida la representación las caras de éstos corroboraban el acierto en la decisión de asistir. Además una vez preguntados por el espectáculo que habían presenciado la inmensa mayoría coincide en la idea de que es una suerte poder seguir disfrutando de un tipo con 86 años de edad que se enfrenta a cada representación con el entusiasmo de un debutante y, gracias al cual, todavía mantiene esa magia tan característica del humor que le hiciese extraordinariamente conocido, admirado y querido por todos al tiempo que nos hace dudar del papel, pues las ocurrencias de Arturo jamás se pueden diferenciar entre guión y cosecha propia.
Finalmente para que conozcamos algo mejor la adaptación a comedia contemporánea que ha ideado C. G – Llano, es él mismo quien la presenta:
Todo un reto la adaptación de esta obra estrenada en Broadway en 1980 y que ha cosechado tantos y tan importantes premios y que ha sido estrenada y actualmente repuesta en los escenarios más importantes del mundo. Seguramente hubiera sido una tarea innecesaria ya que la versión del gran actor francés Jean Piat, que recibió el prestigioso Premio Moliére por la misma como actor, adaptador y director era difícilmente superable. Pero, sin duda, la figura del PAPA FRANCISCO ha hecho que el contenido de esta comedia, -tan llena de humor e ironía, como de situación, texto y pensamiento-, tomara vigencia e interés renovado que hacía preciso si no una adaptación sí al menos una “revisión”. Intentarlo cuando va a ser interpretada, dirigida y producida por un exigente, personalísimo actor de la talla de ARTURO FERNÁNDEZ añadía una responsabilidad enorme a la tarea ya de por sí difícil. Solo un elemento tranquilizador: los defectos en los que pudiera incurrir la adaptación iban a ser mucho menos perceptibles ante un duelo interpretativo de esta magnitud en el que el incombustible galán de nuestra escena se ha hecho acompañar por el joven, atractivo y gran actor que es DAVID BOCETA, con el que ya conectó y compartió cartelera en el reciente y enorme éxito de crítica y público que ha sido ENSAYANDO DON JUAN, de A. BOADELLA, así como por las cuidadas y perfeccionistas puestas en escena a las que ARTURO FERNÁNDEZ nos tiene acostumbrados. Espero que disfruten, rían, sonrían y se emocionen tanto como yo con las vicisitudes de estos dos personajes que se enfrentan y se admiran, que se miden y se valoran, que difieren y se encuentran… ¡Ha sido un lujo “revisarlos”!
Sinopsis de la obra
El Padre José María es un sacerdote católico de gran carisma que probablemente esté llamado a mayores responsabilidades jerárquicas. Querido y admirado por los feligreses de su parroquia situada en uno de los barrios más elegantes de la ciudad. Comparte sus tareas con un programa de televisión semanal en el que se debaten los temas de actualidad de la Iglesia. Está dotado de un gran sentido del humor y una fina ironía y representa y cree en los valores tradicionales de la Iglesia. La aparición del joven Tomás, un seminarista apasionado y rebelde va a trastocar muchas cosas en la Parroquia de Nuestra Señora dando lugar a un enfrentamiento que llevará al espectador de la risa a la ternura durante toda la representación.