Cerca de 6.000 personas participaron en el segundo botellón permitido en Feria

/Conchi Ruescas/Fotos: Pilar Felipe/

  • No se registraron incidentes

  • El Ayuntamiento de la ciudad ha autorizado la práctica del botellón en la explanada de la Plaza de Toros desde las 22:00 horas hasta las 6:00 de la mañana los días 7,10,11 y 12 de septiembre

Durante cuatro noches, dos de ellas ya han transcurrido, el Ayuntamiento de la ciudad ha autorizado la práctica del botellón en la explanada de la Plaza de Toros. Desde las 22:00 horas hasta las 6:00 de la mañana los días 7,10,11 y 12 de septiembre el Consistorio albaceteño ha dado luz verde a los jóvenes que han aceptado esta decisión de muy buen grado.

Y es que el sentir generalizado de los chavales es que la Feria es muy larga, son muchas noches las que se sale y viene muy bien poder ahorrarse un dinero con el botellón. En ese sentido, Juan Bermúdez, uno de los primeros en llegar a la explanada, ha manifestado a El Digital de Albacete que “está muy bien, la verdad y más los fines de semana”. Además, según su hermano, Pedro Bermúdez, el botellón aquí es una tradición, “si no se hace botellón, no es Feria”. Tienen 19 y 25 años y han explicado que, a parte de que hacer botellón les sale más barato que ir a una carpa, les gusta el ambiente.

Para Belén Quirós, la bebida en las carpas es bastante cara “y no nos da para tanto, no podemos gastar 50 o 60 euros cada día, hay que salir más rentable”. Aunque salen un día si y otro no, “vamos alternando”. Luego, ha dicho, lo recogen todo. Y es que ese es uno de los problemas que surge con el botellón y del que se quejan los vecinos, la suciedad que se origina. Por eso, Hilario Palacios Moreno, ve bien que los chicos se reúnan aquí “porque en los bares siempre cobran el doble que ellos pueden gastar” pero considera que se suele beber el doble de lo permitido y que se queda todo sucio.

También hay a quienes los cuatro días les parecen pocos, “por lo menos una semana entera porque hay que aprovechar la Feria” defienden Jesús López y Francisco García, quienes además aseguran que “somos muchos y todos no cabemos en las carpas”. Además, “están haciendo buenas noches por eso aquí hay miles de personas”. Preguntados sobre si después los jóvenes dejan la zona limpia, reconoce que algunos recogen y otros no.

De esta práctica disfrutan tanto jóvenes albaceteños como de fuera. Pedro  Ruiz ha venido de Lorca a la Feria por primera vez y se ha sumado al botellón porque “nos han hablado bien del sitio este y hemos venido”.

Entre los jóvenes encontramos a adultos que apoyan que los jóvenes hagan botellón porque “la economía está mal y haciendo aquí lo que hacen les resulta mejor la juerga porque si tienen que ir a otro lado, lo mismo, no pueden aguantar la noche”, dice Juan Montejano. Pero eso si, “botellón con orden, que lo hagan pero que luego dejen el tajo limpio”.

Eva Serrano, es otra de las jóvenes que ha venido pronto para coger sitio, “así te lo pasas mejor, aquí ves a tus amigos y no te tienes que estar escondiendo por ahí para que no te multen”. Ella está con sus amigos en la explanada hasta las 3 de la mañana porque como afirma Paula García “suele haber buen ambiente, se suele llenar mucho porque al dejar, la gente no se tiene que ir a otros lugares a hacer botellón ilegalmente y si dejan pues es mejor para la gente y más tranquilidad para nosotros mismos”.

Miles de jóvenes se dan cita estas noches en la explanada de la Plaza de Toros para practicar el botellón. Eso si, chicos, dejad luego todo recogido y limpio y hacer uso del botellón con moderación.

1_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 2_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 3_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 4_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 5_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 6_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 7_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 8_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 9_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 10_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE 11_REPORTAJE_BOTELLON_FERIA_ALBACETE

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba