/Conchi Ruescas/Fotos: Pilar Felipe/
Si hay un lugar que en el Recinto Ferial es muy visitado, después de la Capilla de la Virgen de los Llanos, es el Salón de la Cuchillería. Lo dice orgulloso el presidente de Aprecu, la Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete, Juan Andrés Barbero. Y es que solo el año pasado, dice Barbero, pasaron por este salón más de 12.000 personas.
Estos días de feria el Salón de la Cuchillería es un hervidero, no en vano la cuchillería es el sector artesano, profesional e industrial más emblemático de la ciudad de Albacete. El Salón de la Cuchillería llega ya en el Recinto Ferial a su 35 edición. En esta ocasión podemos ver 65 piezas dentro del Concurso de Cuchillería, en el que han participado un total de once artesanos. También podemos ver colecciones privadas “donde vemos esas joyas que tienen esos dueños en sus casas y nos las ponen a nuestra disposición para que disfrutemos de esas obras de arte” explica Barbero. En el salón también hay 22 vitrinas colgadas en las paredes “donde podemos ver un pequeño muestrario de lo que fabrican las empresas de Albacete”.
Entre los ganadores, cuyas obras premiadas se exponen en este salón, destaca el apellido Vergara. “Son artesanos que están empujando mucho y lo trabajan porque llevan todo el año dedicado a este concurso en sus ratos libres y la verdad, es que tanto el padre como el hijo se han llevado bastante parte de los premios, el 50 por ciento de los premios se los han llevado ellos” declara el presidente de Aprecu. Entre otros, Reproducción de navajas antiguas, “en la que el artesano tiene que llevar documentación que acredite en que se ha fijado para hacer esa reproducción”, Premio Paco Alarcón y Répica Pieza del Museo, concedido por el Ayuntamiento y el Museo Municipal de la Cuchillería.
Además, los primeros premios pasan a ser propiedad de Aprecu que posteriormente los dona al Museo de la Cuchillería, que actualmente cuenta con 488 piezas donadas por Aprecu.
En cuanto al Mejor conjunto de cuchillos de oficio, indica Barbero, es original, “los mangos del cuchillo los ha hecho como los refajos de los vestidos de manchegas, luego también lo ha presentado muy bien, con una bandeja que simula la noria. Estamos en Feria y lo lleva todo en conjunto, la cuchillería piensa en su tierra, piensa sobre todo en promocionar la Feria de Albacete y sobre todo La Mancha”.
Innovación en la cuchillería
El presidente de Aprecu destaca la innovación que los años está experimentado el sector. “Estamos viendo materiales que emulan los refajos, se van metiendo tejidos, combinaciones de tejidos e incluso materiales plástico más novedosos, terminaciones de hoja grisáceas que parecen plástico pero que son de acero, es curioso lo que los artesanos se buscan” manifiesta.
Juan Andrés Barbero invita a todo el mundo a que pase por este Salón de la Cuchillería. “yo estoy seguro que los visitantes y los ciudadanos de Albacete lo tendrán en su agenda, que visiten este salón y cómo, que recorran ese rabo de la sartén y que vayan al Museo de la Cuchiilería porque nunca nos cansaremos de promocionar y llevar bien alto el nombre de Albacete”.
El horario en el que el Salón de la Cuchillería del Recinto Ferial está abierto al público es de 10:30 horas a 14:00 horas y de 17:00 horas a 22:00 horas. Albacteños y visitantes tienen una cita esta Feria con la Cuchillería.