Diluvio musical en Albacete

Llanos Esmeralda García/Fotos: Hugo Piña/

Los pronósticos meteorológicos hacían presagiar que la lluvia sería la tónica dominante en el concierto del año que reunía en el Estadio del Carlos Belmonte a Pablo Alborán y Alejandro Sanz, con Rozalén como artista invitada, y así fue. Una cita impresionante que ha contado con un espectáculo de vídeos, luces y sonidos en un escenario sólo apto para los grandes artistas. El estadio rebosaba de asistentes en las primeras horas de los conciertos pero que menguaba conforme pasaban las horas.

Concierto Quijote_Alejandro Sanz, Pablo Alborán y María Rozalén_2015_noticias_albacete (7)

La primera en aparecer en escena fue la artista albaceteña, Rozalén, que acompañada de su banda y de Beatriz Romero (traduce al lenguaje de los signos las letras de sus canciones), ofreció un espectáculo de buena música desgranando su primer disco ‘Con derecho a…’, con el que comenzó su espectáculo interpretando ’80 veces’. Además, cantó algunos de los nuevos temas de su nuevo álbum, que lanza el próximo 11 de septiembre, ‘Quien me ha visto…’. Una intervención en la que ha dicho sentirse “orgullosa de cantar en mi ciudad, acompañando a grandes artistas que apoyan a artistas emergentes como yo”. Ha realizado un barrido de los temas más actuales hasta incluir un pasodoble en un concierto que ha dicho es el “más importante que he tenido en mi vida”. Rozalén realizó un espectáculo en el que cantó como ella solo sabe hacer e interpretó de forma distinguida cada tema. Esta albaceteña ha sabido labrarse un hueco como figura emergente de la música española.

Concierto Quijote_Alejandro Sanz, Pablo Alborán y María Rozalén_2015_noticias_albacete (16)A las 21.30 horas las luces del estadio se volvieron cada vez más tenues hasta que en la oscuridad apareció Pablo Alborán ante un Concierto Quijote_Alejandro Sanz, Pablo Alborán y María Rozalén_2015_noticias_albacete (21)público mayoritariamente femenino, que ya estaba rendido de antemano. Una pantalla enorme en el centro y otras más pequeñas a los lados se iluminaron ofreciendo imágenes de agua, arena, bosques y desiertos, y entre ovaciones Pablo Alborán interpretó su primer tema, ‘Está permitido’. La cita tuvo momentos de agradecimiento por parte del artista hacia el público, “mi familia”, como él los llama, por “continuar aún con la lluvia”, “por acogerme siempre tan bien y por apostar siempre por mi música”. Llegó a Albacete para presentar su nuevo disco ‘Terral’ trasmitiendo la misma emoción que las anteriores veces que ha venido a la ciudad, pero, ha habido un cambio en Pablo Alborán, ahora es más completo y eso lo muestra en el escenario, muy entregado a su público desde el minuto uno no dejó de bailar y de cantar. Además introdujo en el concierto el cajón flamenco, los timbales, el piano o la guitarra española para sus temas más románticos. Un concierto de hora y media en el que interpretó temas de su último álbum rescatando las canciones de su repertorio anterior como ‘Tanto’ o ‘Solamente tú’. Energía, sentimiento, iluminación, vídeos y confeti hicieron que la entrega del artista fuese total.

Concierto Quijote_Alejandro Sanz, Pablo Alborán y María Rozalén_2015_noticias_albacete (37)

Y por último, Alejandro Sanz hacía su aparición a las 23.40 horas, tras un largo parón para cambiar luces y composición del escenario, un reloj digital marcaba la cuenta atrás para que el artista madrileño saliera ante el respetable. Un espectáculo con una gran puesta en escena, entre su banda y bailarinas con los que interpretó su último, y décimo disco, ‘Sirope’. Llegó, cantó y triunfó. No hizo falta demasiado entre tanta lluvia para conquistar a un público entregado que aguantó el chaparrón hasta escucharle. El madrileño interpretó junto a su inseparable guitarra canciones de su nuevo disco así como aquellas más conocidas como ‘Corazón Partío’, la cual interpretó junto a Rozalén en un duo que no dejó indiferente a los asistentes, fue una sorpresa para todos.

Concierto Quijote_Alejandro Sanz, Pablo Alborán y María Rozalén_2015_noticias_albacete (39) Concierto Quijote_Alejandro Sanz, Pablo Alborán y María Rozalén_2015_noticias_albacete (40)

Era noche de paraguas pero había que disfrutar del artista, de sus canciones y de acompañarlo cantando o con luces blancas con las que dejaron en la retina de todos su paso por Albacete.  Cada palabra entre canción y canción conseguía arrancar los comentarios y aplausos de la gente. Como siempre, Alejandro Sanz ha sabido encandilar al público con sus canciones, su voz y su sencillez.

En el aspecto negativo caben destacar las críticas a la organización por las largas colas y la retirada de algunos paraguas y comida a la entrada al recinto.

concierto albacete

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

12 comentarios

  1. La organización del concierto fue lamentable…. abrieron tarde las puertas y entró mucha gente cuando terminaba Rozalén. Quitaban bocadillos, pipas y todo tipo de comida y luego no vendían dentro. ¿Dónde se supone que debían cenar las personas que estaban desde las 18:30 por lo menos en la cola y hasta las casi 2 de la mañana? Estuvo lloviendo desde que empezó y hasta el final… Debió suspenderse el concierto. Había todo tipo de público, niños, mayores, embarazadas… y no todo el mundo está dispuesto, ni tiene por qué aguantar lo que las fans quinceañeras.

  2. La organización del concierto de ayer fué vergonzosa. A quién se le ocurre con el volumen de personas que estábamos allí abrir una hora antes las puertas? A Rozalén siendo una artista de la tierra nos quedamos muchas personas sin poder disfrutarla porque estábamos en la cola que no avanzaba. Además de obligar a que nos deshiciésemos de los bocadillos tirándolos a la entrada, ¡con el hambre que hay en el mundo! y si no lo queríamos tirar comerlos a lo pavo como si ni hubiese un mañana hubo muchas personas a las que se les oblogó a dejar abandonados los paraguas con la que estaba cayendo y como siempre cuando la cosa se empezó a poner seria ya dejaban pasar a la carreras sin mirar bocadillos y dejando pasar paraguas y demás. Podría seguir pero solo deseo que en sucesivos eventos similares hayan aprendido del fiasco de ayer y lo organicen mejor.

  3. Coincido con lo que publican las dos personas anteriores. Pero yo quiero reclamar que me devuelvan mi paraguas que dejé entregado en la consigna improvisada o el precio del mismo: unos treinta euros, además de la devolución correspondiente a la actuación de Rozalén que me perdí por culpa de la organización.
    ¿Alguien va a dar respuesta a todas estas quejas? Dónde hay que reclamar formalmente? A quién?

  4. Una verdadera vergüenza lo que ocurrió ayer, la comida hubo que tirarla, ver el suelo lleno de bocadillos …(ya los podían haber recogido y llevarlos a algún comedor social), y los paraguas? Con la que cayó!!! Claro, todo eso hasta que, en vista de que el concierto empezó y estábamos el 80% de la gente afuera, ya todo valía, la entrada ni la pedían, ni registraban los bolsos, ni cacheaban a la gente y los paraguas ya eran todos inofensivos. Señores promotores y organizadores de este gran espectáculo: la han cagado, y aunque los artistas lo dieron todo, los asistentes no pudimos disfrutarlo como nos merecíamos, ( después de lo que nos costó la entrada y las horas de espera). Son ustedes unos ruines e incompetentes.

  5. Siento y mucho decir que la organización no estaba nada preparada para un acontecimiento de estas dimensiones.
    Fue un DESASTRE en toda regla.
    Colas de kilómetros una hora antes de abrir puertas, nula información, empieza el concierto con mucha gente en dichas colas, llegas a la entrada y te quitan los paraguas cuando ya estaba lloviendo y por el cielo era de esperar una una velada con lluvia, una vez dentro ya fue lo más fuerte, te encuentras con todas las gradas ocupadas por personas que habían pagado en césped y tu, sin paraguas, embarazada, que es mi caso , te dirijes a una persona de organización y en pocas palabras te dice que te busques la vida.
    LAMENTABLE!!!!!
    Pienso que el concierto en si se debería de haber anulado, ya que no estaban preparados para dicho desastre.
    Me gustaría saber donde reclamar

  6. Un cero para Fixmusic sl o APMusic que creo que es la empresa que organizó el evento.
    Viajamos mas de 600 km para ir a ver a los tres artistas y para cuando nos dejaron entrar ya habia acabado Rozalen.
    Como puedes abrir solo tres puntos de entrada y una hora antes?
    Encima lloviendo y quitando paragüas y comida.
    Rozalen será muy profesional empezando a la hora establecida pero si mas de la mitad de las personas que vamos a verla estamos fuera por culpa exclusiva de la prganizacion me parece una falta de respeto.
    Nosotros vamos a ir a consumo porque no puede ser que nos perdamos la mitad del concierto y no pase nada!
    Lo siento por esta ciudad maravillosa pero mo vuelvo en mi vida. No os podeis imaginar que impotencia y ganas de llorar tras el concierto con otros 600 km de viaje por delante.

  7. En mi caso, mi hermana y yo fuimos desde Alicante, nos tragamos unas 5 horas largas de cola mojandonos y despues vemos que abrieron una puerta que en principio ni tenia cola donde la gente que llegó la última entró muchisimo antes que los que llevabamos horas esperando. A la entrada empujones y una marea que te llevaba sola, con niños y gente mayor donde yo solo pensaba que si alguien se caia lo chafaban. A todo esto el concierto ya empezado y sin un solo asiento que como han comentado antes, los de cesped habian ocupado. Organización fatal, no estaban preparados para llevar este tipo de conciertos, encima algun chico de seguridad tenia la poca vergúenza de decirte que si queria haber estado mas comoda viendolo, que hubiera pagado el palco vip…como si 50 euros por estar en un asiento (Que no pude ocupar porque era insiportable estar alli mojandote y pasando frio) fuera barato. En fin, organización….UNA MIERDA!

  8. La organización fue un auténtico DESASTRE!!!
    No se les ocurrió otra cosa que QUITARLE y TIRAR los paraguas a una gran parte del público.
    Por otro lado la cola de la entrada estaba simplemente SIN ORGANIZAR
    No había vallas, no había orden alguno.
    Sobre el espectáculo en sí fue 3 conciertos DIFERENTES 100% y seguidos (con 30 minutos de parón entre un concierto y otro)
    Todos esperábamos, un espectáculo NON STOP en el que los artistas cantaran la última canción de su concierto con el siguiente artista, se hiciera algún DUO, etc…
    NADA DE NADA

Botón volver arriba