Plataforma de Interinos de Educación pide a la Junta una rebaremación acorde con principios de igualdad de cara al próximo curso

  La Plataforma de Interinos de Educación de Castilla La-Mancha ha pedido al Gobierno regional «una rebaremación justa acorde a los principios de igualdad de cara al inicio de curso 2015-2016, en respuesta a la crítica e injusta situación laboral» en la que se encuentran.

   La Plataforma de Interinos reitera, en un comunicado, la

necesidad de derogar «con carácter inmediato» el pacto actual, firmado en 2013 por el Ejecutivo anterior con la práctica totalidad de sindicatos docentes (CSIF, FETE-UGT, CCOO y ANPE).

   «Consideramos dicho pacto como injusto y alejado de las reglas constitucionales que permiten la igualdad de oportunidades, fomentando la nota obtenida en un proceso selectivo, en lugar de valorar otros factores como la experiencia docente», ha afirmado este colectivo.

   Asimismo, señalan que «se demuestra por tanto que Castilla la Mancha es la comunidad que más perjudica a los interinos de educación», pues a su juicio, «solo hay que compararla con otras comunidades como Valencia o Andalucía, que facilitan la estabilidad laboral y conciliación familiar del profesorado».

   También añaden que el proceso selectivo realizado durante el pasado mes de julio en la región «ha presentado multitud de irregularidades, considerando que su fin no ha sido el de crear empleo estable sino reordenar las bolsas de interinos, dado el pírrico número de plazas».

REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL

   Esta plataforma ha relatado como el pasado martes 4 de agosto, la  mantuvo una reunión con el director General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Antonio Serrano, donde «se expusieron todos nuestros argumentos».

   Asó, describen que «aunque el clima en todo momento fue de cordialidad y de compresión, demostró la nula voluntad política

del Gobierno de Emiliano García-Page de convocar una mesa sectorial con los sindicatos firmantes y derogar el injusto y muy lesivo pacto anteriormente mencionado».

   «La actitud del nuevo gobierno de Castilla La-Mancha es mantener y alinearse con las políticas educativas realizadas por el gobierno de Maria Dolores de Cospedal. De la misma forma, la posición tomada por los sindicatos de educación para defender los derechos de los trabajadores, se puede considerar como lamentable, incluyendo al único sindicato no firmante del pacto, STE-CLM, el cual tampoco ha apoyado en esta situación al colectivo», han criticado.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba