/Llanos Esmeralda García/
-
“No sólo es explicar lo que es la Feria en ese momento, sino que se trata de llevar la mejor imagen que tenemos de ella y hacer proselitismo de nuestra Feria en cualquier lugar”
-
“Donde he estado siempre he hablado de Albacete, de su gente y he procurado que cuando alguien ha escuchado la palabra de Albacete se acuerde de mi y lo que les he contado”.
-
Roldán se siente “orgulloso” porque, ha dicho, que para cualquier albaceteño que disfrute de las fiestas de la ciudad es “un honor importante y del que estoy muy agradecido”.
A menos de un mes para nuestra espectacular Feria de Albacete ya se van conociendo los detalles que rodean sus actos centrales y uno de ellos es el nombramiento del pregonero de las fiestas mayores que, este año, ha recaído en la persona de José Francisco Roldán, jefe provincial de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete. El pregón da el pistoletazo de salida a diez días intensos cargados de actividades y de emociones, se trata de un momento en el que el pregonero ofrece a los asistentes un recuerdo pasado repleto de sensaciones y un futuro afianzado en estas costumbres. Una evocación que tras reconocerse como conductor de la Feria, Roldán se siente “orgulloso” porque, ha dicho, que para cualquier albaceteño que disfrute de las fiestas de la ciudad es “un honor importante y del que estoy muy agradecido”.
Un acto oficial que cada año concentra a miles de albaceteños frente al antiguo Ayuntamiento, al Museo Municipal, para escuchar lo que un albaceteño destacado explique a través de sus ojos lo que significa la Feria para los albaceteños, “no sólo es explicar lo que es la Feria en ese momento, sino que se trata de llevar la mejor imagen que tenemos de ella y hacer proselitismo de nuestra Feria en cualquier lugar” ha dicho emocionado Roldán. Allí donde ha ido José Francisco Roldán ha llevado por bandera su ciudad, sus fiestas y tradiciones “en donde he estado siempre he hablado de Albacete, de su gente y he procurado que cuando alguien ha escuchado la palabra de Albacete se acuerde de mi y lo que les he contado”.
Pregón
Si bien es cierto que cada año la Feria cuenta con un pregonero distinto, mayor es la dificultad de realizar un pregón que guste y no pase desapercibido entre el público asistente. Los han habido protocolarios, serios, divertidos y hasta cargados de ideología política, pero, en definitiva, supone un verdadero reto para aquel que se enfrenta a él, por eso Roldán, teniendo en cuenta que es una persona que representa una profesión y una Institución tan reconocida y que aunque no se entienda muy bien su relación con la Feria “para mí es una devoción mi trabajo, siempre he estado muy vinculado a la ciudad, a la Feria, siempre he intentado de participar como policía y en los colectivos que he podido y he tratado de relacionarme intensamente con las personas a las que servimos, como un concepto de servicio público muy arraigado”. Es por ello que ahora está inmerso en la elaboración del pregón, uno que ha dicho “trataré de hacerlo corto, no puede ser muy extenso. Mi problema ahora es concretar el pregón para que sea corto pero intenso”. Uno en el que seguro el cariño a la Feria y a los albaceteños va a estar presente “voy a hablar de mi Feria, de cómo la he vivido y la vivo”, ejemplo de sus vivencias es una anécdota curiosa que nos ha relatado y de la que seguro muchos ni conocen, y es que antiguamente “se pagaba una perra gorda por dar un trago de agua de un botijo que tenía una mujer en la puerta de la Feria ya que no había agua corriente”. En su discurso también tendrá cabida, como es natural, la vinculación tan intensa a la Feria la Virgen de los Llanos, patrona de la ciudad, así como ha dicho Roldán hablar de la cuchillería como elemento fundamental de la misma.
Pregoneros
Si nos remontamos a los anales de la historia Francisco Roldán detalla que la Feria ha derivado de una feria del medievo, justo cuando nacen los pregoneros, en el siglo XIII-XIV, aunque ahora el pregonero tiene otro sentido “antes el pregonero anunciaba lo que iba a ocurrir, daba las noticias de lo que acontecía a los ciudadanos, ahora no tiene sentido con los medios de comunicación, los folletos y demás”. La labor del pregonero actualmente, ha dicho, es la de “pregonar”, en este caso, “las virtudes de la Feria para los que no la conozcan cuando escuchen el pregón participen de ella”. Para Roldán ser este año el pregonero de la Feria es darle un sentido ha dicho “oficial y público a un comportamiento que desarrollo en mi vida, puesto que siempre he sido pregonero de la Feria”.
La fiesta mayor de Albacete cuenta con un carácter eminentemente popular y de la que todos podemos sentirnos orgullosos de tener cada año, puesto que es “única, inigualable y original” detalla Roldán, y sobre todo “especial”, y aunque al foráneo al principio le cuesta entender cómo es, “cuando vienen y la viven intensamente saben de lo que les hablamos y repiten”.