Las comunidades autónomas habrán recibido en lo que va de año, hasta el cierre del mes de julio, 22.110,38 millones de euros del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y la Facilidad Financiera, lo que supone el 73,23 por ciento de los recursos asignados hasta ahora en 2015 entre las comunidades adheridas.
De la cantidad total, que asciende a 30.191,5 millones de euros, la cifra correspondiente al mes de julio son 3.632,57 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Los datos acumulados del primer semestre del año y desglosados por comunidades autónomas muestran que, de las cinco regiones que están adheridas al FLA en 2015, las que más dinero han recibido han sido Cataluña, 5.274 millones de euros, y la Comunidad Valenciana, 4.319 millones de euros. Por detrás, y a bastante distancia, se sitúan Castilla-La Mancha (390 millones de euros), Murcia (330 millones de euros) y Cantabria (197 millones de euros).
En cuanto a la Facilidad Financiera, las comunidades que más se beneficiaron de enero a junio fueron Andalucía (1.989 millones de euros), Castilla y León (1.415 millones de euros) y Galicia (1.197 millones de euros). Aragón recibió 721 millones de euros, Baleares 666 millones de euros, Canarias 652 millones de euros, Asturias 271 millones de euros, Extremadura 229 millones de euros y La Rioja 143 millones de euros.
EL 40%, PARA FINES DISTINTOS A LA DEUDA
La cuantía destinada al pago directo de vencimientos de principal e intereses de la deuda de las comunidades autónomas asciende en lo que va de año a 13.015,26 millones de euros.
El resto, más de 9.000 millones (el 40 por ciento), se ha dedicado a financiar necesidades distintas de las amortizaciones del principal y los intereses de la deuda, es decir, al pago directo a proveedores y acreedores o el abono a las comunidades para financiar el objetivo de déficit y las liquidaciones negativas a través de la Facilidad Financiera.
El Ministerio ha señalado que, gracias a estas inyecciones de liquidez, los gobiernos autonómicos siguen reduciendo significativamente el periodo medio de pago a proveedores.
PAGOS A PROVEEDORES
En estos siete meses se han atendido directamente facturas de proveedores de comunidades autónomas por importe de 6.579 millones de euros, y más del 86 por ciento de esta cantidad se ha dedicado a financiar gastos de sanidad, educación y servicios sociales.
El importe de las facturas abonadas a proveedores asciende a 2.641 millones de euros en la Comunidad Valenciana, a 1.364 millones de euros en Cataluña, a 775 millones euros en Castilla y León, 490 millones de euros en Andalucía, a 394 millones de euros en Aragón, a 252 millones de euros en Castilla-La Mancha, a 237 millones de euros en Murcia, a 175 millones de euros en Baleares, a 118 millones de euros en Canarias, a 54millones de euros en Cantabria, a 51 millones de euros en La Rioja y a 22 millones de euros en Extremadura.