El curso escolar en Castilla-La Mancha se retrasa al 9 de septiembre en los ciclos de Primaria y el 14 en los de Secundaria y FP

   El curso escolar 2015/2016 en Castilla-La Mancha se ha retrasado al día 9 de septiembre en los ciclos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial y el 14 de septiembre en los ciclos de ESO, Bachillerato, Formación Profesional Básica y segundo curso de Ciclos Formativos de Formación Profesional, tras el cambio de las fechas previstas inicialmente para el 7 y el 10 de septiembre, respectivamente.

   Además, los cursos finalizarán el 21 de junio en el caso de los ciclos de Educación Primaria y el 24 del mismo mes en los ciclos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, según ha informado el Sindicato de la Enseñanza Pública (Anpe) en nota de prensa.

   Anpe ha pedido al Gobierno regional, durante la Mesa Sectorial de Educación celebrada esta pasado martes, que todo el profesorado interino se incorpore a los centros educativos el día 1 de septiembre «para que el curso escolar comience con normalidad».

   Esta incorporación serviría para que estos profesores «pudieran participar en las actividades preparatorias del curso y así tener un inicio de curso lo más normalizado posible».

   Una circunstancia que, según han comentado desde el sindicato, «no ha ocurrido los últimos cursos, en los que los interinos del cuerpo de maestros se han incorporado el mismo día o el día anterior del comienzo de las clases y no han podido impartir docencia con normalidad en los primeros días».

   Además, Anpe ha asegurado que la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, «se ha comprometido a estudiar inmediatamente la viabilidad económica» de esta propuesta.

   Por otro lado, desde el sindicato han mantenido que la consejera «también se ha comprometido a comenzar en septiembre la negociación de un acuerdo sectorial en Educación para revertir los recortes sufridos en la enseñanza pública».

   Anpe ha finalizado deseando que «estas buenas intenciones se traduzcan lo antes posible en hechos», alegando que «la enseñanza pública en Castilla-La Mancha y su profesorado lo agradecerán y el alumnado y la sociedad castellano-manchega serán los grandes beneficiados».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba