Usuarios e internautas aplauden el «escarmiento» judicial a rojadirecta que tendrá que dejar de emitir partidos de la LFP

Asociaciones de usuarios, telespectadores y radioyentes, y de internautas han coincidido mostrar su satisfacción por la decisión del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid de ordenar el cese inmediato de las emisiones ilegales de partidos de la LFP a través de ‘www.rojadirecta.me‘, a petición de Mediapro y Gol TV, un hecho que han calificado de «escarmiento», al tiempo que han destacado la importancia de que los jueces intervengan en este tipo de casos.

En concreto, desde la Asociación Telespectadores y Radioyentes (ATR) Mariano González ha destacado a Europa Press que «la Justicia española confirma con esta sentencia judicial que es lenta pero dotada de suficientes garantías como para evitar atropellos a los derechos de las personas y de las empresas».

«En España se ha convertido en una práctica habitual el pirateo de contenidos, tal vez porque el gratis total es el dato más valorado por buena parte de la sociedad actual», ha añadido, por lo que ha afirmado que el hecho de que «Mediapro y Gol TV hayan logrado ver reconocido el daño material que supone la actividad de este tipo de portales, puede ser un escarmiento para otras actividades de pirateo, igualmente ilícitas».

Asimismo, se ha mostrado confiado «en que la decisión judicial comentada sea un paso para comprender que toda propiedad intelectual merece protección, por venir avalada por el trabajo y esfuerzo de muchas personas que ven muy limitado su derechos a obtener recompensa de su talento y de sus inversiones».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Usuarios de la. Comunicación (AUC), Alejandro Perales, también ha realizado una valoración positiva de esta decisión pues, como ha subrayado, «el acceso ilegal a contenidos genera inseguridad jurídica».

«No es bueno para el ciudadano porque es el principal perjudicado ya que se va a quedar sin oferta. Acceder en entornos ilegales a contenidos hace que el ciudadano renuncie a sus derechos como consumidor porque no tiene capacidad de reclamar o de exigir calidad y seguridad en el acceso a los mismos por la ilegalidad del entorno», ha detallado.

Por ello, se ha mostrado a favor de «clarificar» un mercado en el que «el negocio está ahí pero en el que se gana dinero a costa de los usuarios».

En la misma línea se ha expresado el presidente de la Asociación de Internautas (AI), Víctor Domingo, para quién «lo más interesante de este asunto es que es una decisión judicial». «Lo importante es que estas decisiones las fallan los jueces, son ellos los que dirimen», ha destacado.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba