El PSOE de Castilla-La Mancha va a pedir, cuando llegue al Gobierno regional, la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Educación para «forzar» al Ministerio del ramo a aplicar la moratoria de al menos un año de la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la secretaria de Educación de los socialistas castellano-manchegos y secretaria del Grupo Parlamentario en las Cortes regionales, Blanca Fernández, que ha defendido que ésta es la única forma «legal» de paralizar la aplicación de esta ley, «la que más rechazo ha suscitado», y así dar seguridad jurídica a los alumnos.
En caso de que el Gobierno central no paralizara la aplicación de la LOMCE, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha se reuniría de urgencia con la comunidad educativa de la región para realizar un estudio legal y ver cómo adaptar los decretos de desarrollo de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa «a la realidad social» de la región.
Y es que, Fernández ha avanzado la intención del futuro Ejecutivo socialista de volver a incluir en el currículo de los estudiantes de ESO la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que la entrada en vigor de la LOMCE ha anulado, así como acabar con las evaluaciones finales, las conocidas «reválidas», que incluye la actual ley de educación.
«Qué nos pide el cuerpo, derogar los decretos y paralizar la LOMCE, pero el Gobierno del PSOE y Emiliano García-Page como presidente van a ser responsables y por eso con el resto de las Comunidades Autónomas que rechazan la LOMCE, que son el 75 por ciento, y vamos a pedir la convocatoria de esa conferencia sectorial», ha dicho.
De este modo ha reaccionado el PSOE, cuyo candidato Emiliano García-Page podría llegar a la Presidencia la próxima semana si cuenta con el apoyo de Podemos en su investidura, después de que el Gobierno del PP en funciones haya aprobado el decreto que desarrolla el currículo en ESO, en aplicación de la LOMCE.
«En lugar de hacer un ejercicio de responsabilidad y solucionar los problemas que hay en la región en materia educativa, ha aprobado un decreto con el que está en desacuerdo todo el mundo para forzar al Gobierno de Page, contrario a la LOMCE, a tener que gestionarlo», ha condenado.
«Lo que ha hecho Cospedal es un acto de mala fe, porque ha querido condicionar la educación publica de Castilla-La Mancha sin estar en el Gobierno», ha denunciado la también parlamentaria socialista, que ha lamentado que el Ejecutivo del PP «no esté llevando a cabo un traspaso de poderes con normalidad».
A juicio de Fernández, quedando poco para las elecciones generales, con el «gran rechazo» que generó esta ley desde su inicio y teniendo en cuenta que el Partido Popular ha perdido los gobiernos de varias comunidades autónoma al Gobierno de Mariano Rajoy por «sentido común» le corresponde paralizar su desarrollo.
«LÍO EN LAS MATRICULACIONES»
Y es que la responsable socialista en Educación ha incidido en la necesidad de paralizar «in extremis» la aplicación del decreto aprobado en la región «por una presidenta en funciones» pues va a generar «un gran lío» en las matriculaciones de los alumnos, que ya se están realizando, y «desasosiego» en los equipos directivos de los centros.
Preguntada sobre qué va a ocurrir con los libros de texto que ya están preparados para el nuevo material curricular, ha dicho que no «van a favorecerlos» pues lo que quieren es «cambiar el modelo para volver a lo anterior, pero con unos textos definitivos».
Para ello, ha hablado de la posibilidad de establecer un «sistema de becas» para compensar a las familias.
En cuanto a si el PSOE sacaría del currículo de ESO los valores de «respeto y consideración a las víctimas del terrorismo, la prevención del terrorismo y el rechazo a la violencia terrorista y cualquier tipo de violencia», que contempla el decreto aprobado por el Gobierno regional en funciones, ha dicho que habría que analizarlo con «rigor» y ha precisado que ella no puede fijar «la posición de lo que hará el Gobierno»
PREGUNTAS AL PP
«Ahora saldrá el vocero del PP a contestar y a lanzar preguntas, que sobre todo son insidias e insultos» se ha lamentado Fernández, en alusión a la réplica que desde filas ‘populares’ darán a su rueda de prensa. «Hay que saber ganar, gobernar y perder. El anterior Gobierno se fue sin hacer ruido y fue todo lo leal que pudo», ha defendido la diputada ciudadrealeña, que ha pedido a Cospedal «un ápice de la lealtad» que tuvo el anterior Gobierno socialista cuando abandonó la Presidencia, «no hacia el PSOE, sino hacia todos los castellano-manchegos».