PSOE e IU-Ganemos darán a conocer este jueves los diez puntos de su acuerdo de gobierno en Hellín

/Conchi Ruescas/

Izquierda Unida-Ganemos Hellín decidió el pasado viernes dar su apoyo al Partido Socialista y aprobar un pacto de gobierno municipal después de reunirse, hasta en tres ocasiones, con los responsables del PSOE en la ciudad. A través de un comunicado, IU-Ganemos ha hecho pública la aprobación, en asamblea, del documento redactado entre las comisiones negociadoras de esta formación y del PSOE “con vistas a constituir un gobierno municipal de coalición entre ambas fuerzas políticas”.

Puestos al habla con la número uno, Beatríz Jiménez, ha manifestado que se trata de un acuerdo aprobado por mayoría, que está basado en un decálogo y del que tan solo queda “algún matiz” por ultimar a lo largo de esta semana. Mañana miércoles hay prevista una última reunión y, si todo marcha según lo previsto, el jueves harán oficial este acuerdo. Será por tanto el jueves cuando el alcalde electo, el socialista Ramón García, y Beatríz Jiménez comparezcan ante los medios de comunicación en rueda de prensa para dar a conocer el documento con diez puntos concretos y que, como ya advirtieran tras las elecciones, será acorde con el programa electoral de IU-Ganemos Hellín.

Desde el primer momento, tras las elecciones, ya se intuía un ambiente de cercanía entre las dos fuerzas políticas para que la izquierda volviera al Ayuntamiento de Hellín después de cuatro años de Gobierno del Partido Popular. Esta tarde a las 20:00 horas la Ejecutiva del Partido Socialista votará el documento y mañana miércoles se informará a la Asamblea. Según Ramón García, “el PSOE no ha puesto ningún tipo de traba” en las negociaciones y al igual que Izquierda Unida-Ganemos lo que quiere es que se vea reflejado su programa. No ha sido una negociación dura, reconoce García, pero si que han habido “algunos momentos tensos”. Finalmente IU-Ganemos “va a entrar en el Gobierno con competencias en Concejalías. Van a gobernar con nosotros”.

El objetivo que se persigue, ha dicho, es “recuperar el bienestar de los ciudadanos”. Y aunque habrá que esperar hasta el jueves para conocer con exactitud los diez puntos del documento, García ha adelantado que uno de los puntos gira en torno a los concejales liberados y al personal de confianza que “no se va a modificar”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba