Unos 45 colectivos participarán este año en Hellín en el Corpus Christi

/Conchi Ruescas/

Unos 45 colectivos, entre asociaciones de vecinos, culturales, deportivas y cofradías, participarán este año en la Procesión del Corpus Christi que se celebra el domingo. Una fiesta que está declarada de Interés Turístico Regional desde el año 2009 y que “tras unos años perdida” se retomó gracias al sacristán Rafael Sánchez, a Lorenzo García y al que fuera párroco de la Asunción, Victoriano Navarro, fallecido el pasado mes de marzo. “Este año le echaremos de menos pero lo tendremos muy presente” dice el presidente de la Asociación Cultural Amigos del Corpus de Hellín, Antonio Martínez.

6.000 kilos de serrín tintados 

Pero la celebración del Corpus en Hellín comienza en la noche del sábado cuando los 45 colectivos que van participar en la procesión empiezan con la preparación de las alfombras. El recorrido de este año es de 1.200 metros para los que hay previstos 6.000 kilos de serrín tintados. Se trata de una tradición que se remonta a 1986 cuando unos vecinos de Hellín se desplazaran a la localidad de Elche de la Sierra y realizaron la primera alfombra. Una alfombra, hecha por la Asociación de Vecinos del Barrio del Castillo en la Plaza de las Monjas, cuyo motivo fue un Cristo rezando. “Al año siguiente la Cofradía de San Antón también hizo alfombra por lo que ya hubo dos y a partir de ahí se fueron incorporando más colectivos, hasta la fecha que está casi todo el recorrido completo” explica Martínez.

El recorrido que realizará la Procesión del Corpus, cuya hora de salida está fijada a las 11:00 horas tras la Misa en la Parroquia de la Asunción, será Calle San Gerónimo, Plaza de la Iglesia, Juan Martínez Parras, Tesifonte Gallego, Águila, Benito Toboso, Rabal, Cuesta de los Caños, Plaza de las Monjas y Salvador.

El secreto mejor guardado

Uno de los secretos mejor guardados es el motivo de las alfombras. A partir de las 22:00 horas los colectivos, que ya tienen sus sitios asignados, comienzan a preparar las alfombras que terminarán de madrugada. “El ambiente es maravilloso, las calles se llenan de gente y sobre todo llama la atención la hermandad que hay” cuentan desde la Asociación Cultural Amigos del Corpus de Hellín, constituía oficialmente en 1996.

“El domingo por la mañana también hay muy buen ambiente, las calles están engalanadas con flores, con hierbas aromáticas, se ponen altares” apunta el vicepresidente de la asociación. Y es que la Procesión del Corpus es “la procesión de procesiones por lo que representa. Es la más grande para nosotros porque son las vivencias de Jesucristo Sacramentado y para los cristianos es algo que lo llevamos muy dentro” indica Antonio Martínez.

Además, este año 120 niños que han recibido la Primera Comunión este 2015 acompañarán a la carroza del Corpus Christi.

El día 14 de junio finalizarán los actos con motivo de la Festividad del Corpus con la Octava del Corpus, denominada coloquialmente “el Corpus chico”. Una vieja tradición recuperada hace unos catorce años y que consiste en colocar varios altares alrededor de la Parroquia de la Asunción. Bajo el palio de la Custodia se recorren los altares y un sacerdote hace una bendición en cada uno de los altares por donde va pasando. “A la gente le gusta mucho, sobre todo a la gente mayor” afirma el presidente de los Amigos del Corpus.

Para anunciar los actos cada año la asociación elabora un cartel que previamente encarga a un pintor hellinero. Este año el autor del cartel del Corpus Christi es Francisco Egea.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba