La II fase del Programa Clara beneficiará a 16 mujeres desempleadas de Hellín

/Conchi Ruescas/

Fomentar la igualdad de oportunidades y ayudar a las mujeres en situación de desempleo o que estén en situaciones complicadas para tener un mejor futuro es la finalidad de la segunda fase del Programa Clara que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Hellín. Gracias a este programa, dieciséis mujeres recibirán una formación específica en aquellas materias que ellas mismas han elegido.

Los cursos formativos que las alumnas realizarán son de atención al cliente en el proceso comercial, de estética, de manipulador de alimentos para industrias transformadoras, para hostelería y para comercio, de informática básica y avanzada y cómo superar el examen en competencias clave para aquellas alumnas que no finalizaron los estudios de ESO.

El alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, ha destacado “la gran apuesta por parte del Ayuntamiento”, ya que aporta el 20 por ciento de la financiación de este proyecto. El 80 por ciento restante le corresponde al Instituto de la Mujer.

El programa, que finalizará en septiembre, incluye horas de formación y prácticas y tiene un coste de 30.000 euros.

Además, la concejal de la Mujer, Irene Moreno, ha dado a conocer la realización de un nuevo curso denominado “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”. El plazo para presentar la solicitud estará abierto a lo largo de este semana y las mujeres que estén interesadas en realizarlo deberán dirigirse al Centro de la Mujer.

El curso, ha informado Moreno, comenzará el día 1 de junio y terminará el 30 de septiembre. El número de horas formativas es de 330 horas e incluye diez horas en prácticas de empresas.

Los requisitos para poder optar al curso son: desempleadas con un año de antigüedad como demandantes de empleo, no estar en posesión del título de ESO y tener experiencia en el sector textil o de la confección, que “es uno de los sectores más castigados en Hellín con la crisis”.

El número de plazas del curso, que se realizará en las instalaciones de la Escuela Taller en el Polígono San Rafael, es de 15.

De esta manera, el Consistorio hellinero apuesta por “intentar dar oportunidades laborales a mujeres que no encontraron empleo por falta de formación o porque pertenecían a un sector castigado y tienen que reciclarse”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba