El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Luis Rubiales, confirmó este martes que, aunque el sindicato sigue «con la mano tendida» hacia la Liga de Fútbol Profesional (LFP), se mantiene la convocatoria de huelga a partir del 16 de mayo.
La AFE, la LFP y la Real Federación Española de Fútbol, con sus presidentes a la cabeza, Luis Rubiales y Javier Tebas, salvo en el caso de la RFEF, ya que Ángel María Villar no acudió al acto de conciliación de este martes en Madrid que, como estaba previsto, no terminó de desbloquear la convocatoria de la AFE del pasado jueves.
«En AFE se ha planteado la posibilidad de que todos los agentes del fútbol lleguemos a un acuerdo que luego se pueda implementar, para que luego la administración lo implemente, pero en estas circunstancias la Liga no quiere dialogar. Nosotros tenemos la mano tendida», explicó Rubiales a la salida de la reunión.
Sobre dicho acto, el presidente de la AFE consideró un avance «importante» el hecho de haber estado «todos en la misma mesa», añadiendo que «estas cosas se arreglan hablando» y apoyando las palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
«Dijo que lo arreglásemos los del fútbol, y que luego la administración prestará su ayuda. Hemos estado hablando y tenemos nuestra posición, que es esa. Que la gente del fútbol lo resuelva y que luego la administración implemente el acuerdo», amplió Rubiales, que confirmó que la huelga no afectará a la final de la Copa del Rey.
Finalmente, el exfutbolista descartó entrar «a valorar» la ausencia de Ángel María Villar en la reunión, considerando que «cada estamento decide quién acude» a las reuniones, mientras que afirmó que tienen «claro» que la Audiencia Nacional «respetará los derechos de los trabajadores».
«No hablo sobre hipótesis», espetó al ser cuestionado por la suspensión de lo que resta de la competición, mientras que contestó con un tajante «por supuesto» a la pregunta sobre si continúa la huelga, afirmando que están «trabajando y comunicando» todo a los jugadores, considerando que «lo importante» es que «saben cuáles son sus derechos».
Este miércoles, las partes se volverán a ver las caras en la vista en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional para decidir sobre la medida cautelar solicitada por la LFP que el pasado viernes presentó una demanda por considerar «ilegal» la convocatoria del paro.