/Llanos Esmeralda García/
-
“La única opción que existe es la de renunciar a la tarifa, de pedir la baja sin que tenga ninguna repercusión de penalización”, ha explicado el presidente de la UCE en Albacete, José María Roncero
Telefónica, como viene informando El Digital de Albacete, subirá a partir de este martes 5 de mayo, según las cartas anexas a las facturas que les ha llegado a los clientes, 5 euros en los precios de las ofertas Fusión. Así, tras la subida de precios, la tarifa Fusión TV Contigo (que incluye 100 minutos de llamadas a fijos y móviles, 500 MB con velocidad 4G en móvil, fibra óptica y llamadas ilimitadas de fijo a fijo, así como servicios de Televisión online), costará 47 euros de los 42 que a día de hoy pagan los albaceteños; mientras que la Tarifa Contigo 100 megas (que incluye fibra a máxima velocidad), costará 59 euros de los 54 que pagan actualmente según aparece en la web de la compañía. Del mismo modo, la tarifa Fusión TV y Fusión TV fibra 100 megas, que incluyen más prestaciones en el servicio televisivo, llamadas ilimitadas a fijos y móviles y 2 GB de navegación móvil y 550 minutos en móviles desde el fijo, pasará a costar 65 euros frente a los 60 actuales y 77 euros frente a los 72 que pagan ahora.
Los albaceteños han mostrado a El Digital de Albacete su disconformidad ante este incremento en el precio de la factura asegurando que como clientes de la compañía Telefónica Movistar “te mosqueas, es una pelea continua con todos, te hacen la pirula cuando menos te lo esperas y al final acabas cambiándote de compañía”. Del mismo modo otro de los clientes de la empresa de telefonía ha insistido en que “es un engaño lo que nos han hecho porque el día anterior me estaban ofreciendo la tarifa por el mismo precio para siempre y ahora veo en los medios de comunicación que van a subir el precio. Es un engaño también el uso de la fibra óptica que la tienes contratada hace seis meses y vienen ahora y te dicen que tienes que hacer una tarifa superior para que te la instalen”, incluso esta persona reseñaba al respecto que de momento “voy a esperar a ver qué pasa el colmo es que el lunes estuve en la tienda y me ofrecieron un teléfono gratis con permanencia de dos años. Según lo que ocurra con las denuncias que interpongan me cambio de compañía. Creo que la empresa no tiene pérdidas para que hagan estas subidas”; en el mismo sentido otra albaceteña ha remarcado que ante la campaña publicitaria que se ofreció de mantener el mismo precio para siempre “no se juega, no están las cosas para perder dinero”. Así FACUA ha habilitado una web FACUA.org/fraudeMovistar, desde la que los usuarios pueden descargarse el formulario de denuncia. La asociación advierte de que el incremento tarifario anunciado es ilegal. Por contra, y preguntando en la calle también han mostrado su opinión sobre este tema varias personas clientes de otras empresas telefónicas como ONO y Vodafone que han detallado que “no me parece bien que suban los precios en las tarifas, sea la compañía que sea. Estamos de acuerdo que si lo han de subir no podemos hacer nada al respecto, lo pagaremos igual o nos cambiaremos dependiendo de la situación y de lo que afecte”.
Los clientes afectados tienen derecho a pedir explicaciones y rescindir de sus contratos ante la compañía, en su caso el presidente de la Unión de Consumidores de España en Albacete, José María Roncero ha explicado en este punto que a la oficina de Albacete no ha llegado “ningún albaceteño preguntando por este tema, ya que al no ser reclamable en la Oficina, no acuden a denunciarlo”, aunque ha insistido en que lo único que pueden hacer los clientes es que ante la subida de tarifa “es la de renunciar a ella, de pedir la baja sin que tenga ninguna repercusión de penalización porque quienes han modificado las condiciones del contrato son ellos, eso da el derecho a los clientes a rescindir el contrato si no están de acuerdo con ello”.