La subida de precios que Telefónica va a aplicar a los clientes de Movistar Fusion está siendo uno de los temas que más ocupan en los últimos días a las asociaciones de consumidores.
La organización Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Telefónica ante la Comisión Nacional del Mercados y la Competencia (CNMC) por esta subida de tarifas de Movistar Fusión después de captar clientes durante dos años y medio asegurando el mantenimiento de sus precios, afirman desde FACUA. Según informa la organización en un comunicado, la multinacional española incurre a una vulneración de la ley de Defensa de la Competencia tras el anuncio de aumento de cinco euros mensuales en las tarifas de 3,7 millones de clientes.
La asociación ha expuesto que la compañía de telefonía lleva asegurando desde el lanzamiento de los servicios, en septiembre de 2012, que “los precios de Movistar Fusión serán precios finales y para siempre”.
Según FACUA, Telefónica no podrá aplicar penalizaciones a los usuarios con permanencias que se den de baja tras la aplicación de la subida. Y es que el incumplimiento del contrato es causa para resolverlo en cualquier momento de su periodo de vigencia, recuerda FACUA.
En cuanto a las penalizaciones de hasta 190 euros establecidas en los contratos de permanencia de Movistar Fusión, FACUA argumenta que puede exigirse a Telefónica que sea ella la que se las abone a los usuarios por aplicar la subida, en aplicación del principio de reciprocidad en las condiciones contractuales.