El Altozano vivirá la Fiesta del Libro

El diputado provincial de Cultura, Fermín Gómez, y el coordinador de Educación y Cultura, David Marchante, han presentado los actos que se van a celebrar en Albacete con motivo del Día del Libro, 23 de abril.

El tema central en torno al cual girarán las actividades será: ‘Detectives y Misterios’, estableciendo un paralelismo con la celebración del V Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.

En esta programación hay una implicación decidida de los libreros de Albacete, Junta de Comunidades, Diputación, Ayuntamiento de la capital y empresas colaboradoras como El Corte Inglés, Globalcaja y FEDA. Dentro de las instituciones culturales, colaboran especialmente la Biblioteca Pública del Estado en Albacete y el Bibliobús.

David Marchante explicó que “la Fiesta del Libro cumple nueve ediciones desde su primera celebración, con la intención de acercar los libros a los albaceteños, en un lugar emblemático de la ciudad de Albacete: la Plaza del Altozano. En este proyecto se implican los bibliotecarios, libreros, escritores, cuenta cuentos, colegios, instituciones, Conservatorios de Música, Universidad Popular y empresas.

Dia del libro

Así, en la Plaza del Altozano de Albacete, sede las 10,00 horas, se abrirán los stand institucionales, de asociaciones y librerías, y a continuación se procederá a la entrega de diplomas del XIV Certamen de Libros Gigantes, en la Filmoteca (antiguo Cine Capitol) y actuación del cuentacuentos Asociación Juvenil Imposible: El Rey solito’.

A las 11,30 horas, comienzan los talleres en sesiones concertadas con centros escolares y a las 12,00 h. cuenta-cuentos infantil: Chan Lee Clown: “Los cuentos vienen, los cuentos se van”.

A las 13,00 h. concierto a cargo de los alumnos del Real Conservatorio Profesional de Música de Albacete y por la tarde, se reanudan los talleres; a las 17,30 h. concierto de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, y a las 18,30 h. otro cuenta-cuentos infantil. El cierre de actividades será a las 20,00 h, con un concierto de música a cargo de los alumnos de la Escuela de Música Moderna de la Universidad Popular de Albacete.

Por su parte, la Biblioteca Pública del Estado de la Calle San José de Calasanz, ha organizado diversas actividades desde este lunes y hasta el sábado. Entre ellas, destaca el XV Maratón de Cuentos Solidarios, concertado con colegios, organizado por Medicus Mundi, a partir de las 10,00 h y las 18,00 h.

 El sábado, la Biblioteca Pública del Estado ha previsto talleres de papiroflexia infantil y para adultos, así como  la exposición ’24 páginas por segundo: el cine en los libros’.

El diputado provincial también recordó que el XIII Encuentro Provincial de Clubs de Lectura tendrá lugar el próximo día 30 de mayo, en Casas Ibáñez. La provincia cuenta en la actualidad con 224 clubs de lectura.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

Un comentario

  1. Las bibliotecas de Castilla-La Mancha piden un pronunciamiento claro de los políticos.

    Reducciones presupuestarias, ceses y cierres de bibliotecas hacen que las Asociaciónes de Bibliotecarios de la región insten a los partidos políticos que concurren a las elecciones para que expliquen claramente cuáles van a ser sus propuestas.

    El cierre de bibliotecas municipales, despidos de personal, la desaparición de las líneas de ayudas a bibliotecas municipales, reducciones presupuestarias de hasta un 80% y el despido del 100% del personal interino en Bibliotecas Públicas del Estado, ha llevado a las asociaciones de Bibliotecarios de Castilla-La Mancha a instar a los diferentes partidos políticos que concurren a las elecciones para que se pronuncien y expliquen claramente cuáles van a ser sus acciones en materia bibliotecaria que, en caso de acceder al gobierno regional, vayan a realizar con el fin despejar la incertidumbre actual.

    Consideran que la situación a la que se ha llegado es insostenible ya no solamente por todos los recortes y despidos que se han producido sino porque no hay un pronunciamiento claro de qué medidas se van a tomar en el futuro para poder revertir la situación actual que afecta a los trabajadores y también a los usuarios pues, por ejemplo, en muchas de las bibliotecas municipales hace años que no se adquiere ninguna nueva publicación por falta de ayudas y de inversión. En otras se han despedido a los bibliotecarios y se han sustituido por personal no cualificado y otras sin más han cerrado, lo que está repercutiendo directamente ya no solamente en la calidad del servicio sino, directamente, en los usuarios.

    Las asociaciónes de bibliotecarios de Castilla-La Mancha, recuerdan la importante labor de disponer de un buen servicio de bibliotecas para la sociedad ya que son centros para la formación y el aprendizaje, para la adquisición de conocimientos, para la animación a la lectura y para la introducción de la población en las nuevas tecnologías contribuyendo así a la reducción de la brecha digital. Y es que las bibliotecas se han convertido, en la actualidad, en verdadero motor cultural de los municipios así como lugares de ocio alternativos que facilitan el aprendizaje y permiten la cohesión social de sus usuarios. Todo ello reconocido por organizaciones internacionales como la UNESCO

Botón volver arriba