/Llanos García/
-
La presidenta de la Asociación de Tascas de Feria de Albacete y gerente de la tasca Segovia, María Sáez Segovia aseguraba que: “Antes de ocupar el espacio físico con nuestras casetas nos ponemos al día con el Ayuntamiento”
-
Este año las tascas se ven obligadas a realizar una analítica del agua de los pulverizadores que se instalan de cara al verano
Andar estos días por el Paseo de la Feria lo hace diferente al caminar del pasado mes de marzo por la misma zona. De nuevo se huele en el aire los tradicionales caracoles, los productos derivados del cerdo o incluso los cascos de patata, además se escucha un bullicio muy especial y repetitivo que hace que cada año en estas mismas fechas la ciudad albergue un esperado espacio donde disfrutar de las mejores comidas. Unas tascas que llevan más de 30 años ocupando su lugar en el Paseo con una clara seña de identidad, ya que algunas han pasado de padres a hijos y en las que trabaja toda la familia poniéndose al día con las exigencias municipales, unas que según la presidenta de la Asociación de Tascas de Feria de Albacete y gerente de la tasca Segovia, María Sáez Segovia: “Antes de ocupar el espacio físico con nuestras casetas nos ponemos al día con el Ayuntamiento, en todas las tramitaciones necesarias para que podamos abrir las tascas con normalidad y bajo la legalidad correspondiente. Evitamos sobresaltos”.
Y es que multitud de albaceteños y foráneos se acercan a las tascas para degustar como bien explicaba la gerente de la Tasca Segovia: “Para comer los mejores productos tradicionales”. Así, en las casi dos semanas de jornada que llevan abiertas las tascas la presidenta de las misma aseguraba que: “Hemos tenido mucho público gracias a una oportuna apertura, que se hizo coincidir con la Semana Santa”, quien comentaba además que “no nos podemos quejar puesto que ha habido mucho movimiento gracias a las buenas temperaturas, y sobre todo, a que la gente tiene muchas ganas de las tascas”. Un buen comienzo muy similar al desarrollado el año pasado durante el mismo mes de abril puesto que también estuvo marcado por el buen tiempo, explicaba la presidenta de la Asociación de Tascas de Feria.
Los propietarios de las 13 casetas que se han instalado se muestran, según la gerente de la Tasca Segovia “muy ilusionados con la nueva temporada”, que se extenderá hasta finales del mes de agosto, lo único que esperan todos los profesionales de las mismas es que el tiempo sea bueno y brille el sol “que es lo que hace que nuestras terrazas se llenen”. Y es que dependen de la climatología, las lluvias y los fríos que han vuelto estos días hacen que la temporada decaiga, aunque según Sáez, “al pasar el día de San Juan y con la llegada de las vacaciones la asistencia a las mismas va en declive”. Y es que para las tascas el mal tiempo es peor que la crisis, como explicaba la presidenta de la Asociación de Tascas: “Lo que más hace que la gente no venga es el mal tiempo. El bolsillo no se nota si hace sol”.
Novedades
En cuanto a las novedades que oscilan en la organización y funcionamiento de las tascas, la presidenta de la Asociación de Tascas de Feria afirmaba que este año “desde Sanidad se nos ha estipulado que se proceda a la realización de una analítica exhaustiva del agua de los pulverizadores” que se instalan de cara al verano, puesto que al estar ubicados junto a los mismos comensales requieren de un correcto funcionamiento, “se trata de tener un control sanitario del agua. Un control que no nos preocupa demasiado puesto que el agua que utilizamos es la canalizada de la ciudad, no es un agua que sea estanca ya que no contamos con depósitos estancos en las tascas”.
Un comienzo de año para las tascas que hacen a sus profesionales que mantengan unas muy buenas expectativas tanto en la consecución de las normativas a seguir así como aquellas relacionadas siempre con el buen tiempo y la asistencia de clientes.