La Tamborada de Hellín no logra el Guinness por «cuestiones técnicas» pese a superar los 12.000 inscritos

/Texto: Conchi Ruescas  Foto: Raúl Moreno/

El presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros, Fernando Picornell, ha anunciado que aunque se han contabilizado 12.609 inscripciones “por razones técnicas” no ha sido posible conseguir el récord.

 HELLIN_RM-16

Según ha manifestado Picornell, “la participación ha sido masiva” y desde la organización consideran que han sido más las personas que han participado y que no se han contabilizado. Además, ha destacado el interés de la ciudad en días anteriores y ha agradecido a la organización, a Protección Civil y a Cruz Roja todo el trabajo realizado.

HELLIN_RM-19

Para el presidente del colectivo “hemos creado una nueva iniciativa que ha situado a Hellín en toda España porque el país ha estado pendiente de nuestra ciudad” por lo que “ha sido un gran éxito” . Ellos se sienten “orgullosos y felices”, ha apuntado.

 HELLIN_RM-22

Por su parte, la Juez de Guinness ha dicho que aunque ha habido muchísimas personas, “es una pena pero, por razones técnicas, había tanta gente que no se han podido controlar las entradas y salidas de manera precisa pero la participación ha sido enorme”. La juez ha recomendado un espacio cerrado en caso de que se quiera volver a optar al récord de la tamborada más numerosa del mundo.

 HELLIN_RM-24

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, ha confirmado que por problemas técnicos no se ha conseguido el récord por lo que “es una lástima, ya que se han superado los participantes en Hong Kong. Aún así, “los hellineros nos sentimos orgullosos y Hellín estará continuando con sus tamboradas y con su amor a la Semana Santa que está declarada de Interés Turístico Internacional”. También ha asegurado que no haber conseguido el récord “no es una decepción”.

 HELLIN_RM-29

En su intervención la consejera de Fomento ha afirmado que “la Semana Santa en toda Castilla-La Mancha ofrece muchas propuestas pero Hellín es una de as mejores”. Marta García de la Calzada se ha sentido muy honrada de haber formado parte “de esta manifestación y de esta fiesta que tienen proyección internacional”. Ha añadido que “en Hellín no hay silencio pero es verdad que sobran todas las palabras porque los hellineros hablan con sus tambores”. En cuanto al récord, ha indicado que “es una lástima “ aunque “si no se ha podido acreditar por Guinness, si hubieran tenido que medir el sentimiento de los hellineros tendríamos el mejor récord, el de la mejor tierra”

 HELLIN Recuento 2

Para Hellín era la segunda vez que se intentaba, ya que la Asociación de Peñas de Tamborileros ya quiso hacerse con este galardón hace siete años. Ahora, con un nueva metodología para contabilizar a los tamborileros participantes, han intentado de nuevo conseguir el récord que ostentaba Hong Kong con 10.045 personas tocando el tambor

 HELLIN Recuento 3

Si en el anterior intento se aportaron fotografías aéreas para demostrar que había más de once mil tamborileros tocando el tambor al  mismo tiempo, pruebas que Guinness rechazó como válidas, en esta ocasión los participantes han tenido que rellenar una inscripción con sus datos personales y depositarla en una de las urnas que la organización ha colocado en el recinto, es decir, Jardín Martínez Parras, Calle El Sol y adyacentes.

HELLIN Recuento 4

El acto ha comenzado a las 17:00 horas. Un maestro musical ha dado las instrucciones para que los participantes tocaran el “racataplá”, uno de los toques típicos hellineros durante tres minutos. Antes, han tenido que guardar silencio durante veinte segundos. Para ayudar a conseguir los tiempos ha habido cronómetros.

HELLIN_Recuento 1

Tras el acto, la organización y la juez designada por Guinness han procedido a realizar el recuento. Un recuento que pese al número de participación no ha acabado con final feliz. “Hay que tomarlo con deportividad” ha finalizado Picornell.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba