Quieren que la Semana Santa de La Roda sea declarada de Interés Turístico Regional

  • La propuesta será enviada a la Consejería de Empleo y Economía de la JCCM

El Pleno del Ayuntamiento de La Roda en sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, aprobó con los votos del PP y PSOE la propuesta de Alcaldía de solicitar a la Consejería de Empleo y Economía la declaración de Interés Turístico Regional de la Semana Santa de La Roda, mientras que IU decidió abstenerse.

La petición de alcaldía se basa en el “gran arraigo popular” del que goza la tradición de la Semana Santa de La Roda; y aunque se desconoce el origen exacto, la primera referencia escrita data de finales del siglo XVI.

La propuesta  subraya igualmente la “evolución” de la misma y la incorporación en 2012 de una nueva cofradía, siendo en la actualidad un total de nueve; las cuales no sólo circunscriben sus actividades a los días correspondientes a la Semana Santa, sino que sus iniciativas tienen lugar durante todo el año.

La petición también se apoya en el hecho de la “destacada participación” de la ciudadanía rodense, “la riqueza  de las imágenes de las cofradías, la belleza de sus procesiones y un sin fin de detalles más que la hacen especial”. Todo ello justifica la solicitud a la Consejería de Empleo y Economía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de sus competencias de turismo, artesanía y fiestas tradicionales. Se añade que  en la actualidad La Roda cuenta con 16.014 habitantes, siendo unas 2.000 personas las que participan directamente en la celebración de la Semana Santa rodense, además de otro importante número de personas implicadas indirectamente. 

Un dossier elaborado por una comisión creada para tal fin en 2013, recopila toda la documentación referente a la Semana Santa de La Roda (orígenes, historia, tradición, evolución, imaginería…) que será entregado a la Consejería de Empleo y Economía con el fin de obtener  su aprobación y con ello la declaración de Interés Turístico Regional para la Semana Santa de esta localidad.

Otra solicitud presentada por el equipo de Gobierno al Pleno  fue la formulada por la concejalía de Urbanismo, esta vez dirigida a la Diputación Provincial para obtener de la institución provincial el visto bueno para que este Ayuntamiento sea incluido  en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal de 2015 y remanentes del mismo. Las calles y trabajos que Urbanismo propone para 2015 son la remodelación integral de  las calles Quevedo (en el tramo comprendido entre las vías Fray Antonio Rubio y General Dávila); Brunete (tramo entre Menéndez Pidal y Tomás Prieto) y la renovación del acerado de las calles Juan de Rojas y calle Cid que lindan con el C.P. Juan Ramón Ramírez. Además de la adecuación a la normativa vigente de seis  pasos de cebra elevados de las avenidas Juan Ramón Ramírez, La Mancha y Reina Sofía. 

La tercera propuesta que incluía la sesión plenaria fue la presentada por el grupo municipal socialista de La Roda en defensa de los servicios sociales de Castilla-La Mancha. Un documento que según esta formación política hace referencia a  la aprobación por el Consejo de Ministros de la ley 27/2013 del 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, por considerar que esta nueva ley tiene como consecuencia que los Ayuntamientos se conviertan en simples evaluadores o derivadores del riesgo de exclusión social ya que es la comunidad autónoma y no el Ayuntamiento quien llevaría  a cabo la gestión de la prestación de los servicios sociales. Esta última interpretación del grupo socialista se basa en el hecho de que la nueva ley establece que la única competencia propia de los Ayuntamientos en este ámbito será: “la evaluación e información de situaciones de necesidad y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social”.

El equipo de Gobierno dijo estar de acuerdo con la  esencia de la moción socialista por entender que deben ser los ayuntamientos los que deben tener la competencia en materia de servicios sociales. Sin embargo, añadió que el PP mostraría su voto en contra puesto que   la propia ley especifica en uno de sus apartados que la Junta establece la posibilidad de que la administración regional derive esas competencias a los consistorios, eliminando así el temor que suscita la presentación de la propuesta socialista.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba