Cospedal define a los ayuntamientos como punta de lanza para la recuperación y dice que son «la vertebración de España»

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha definido a los ayuntamientos como la «punta de lanza para la recuperación de la crisis», afirmando además que la vertebración territorial de España y el hecho de que sea «una gran nación» está representado en los consistorios.

Así lo ha indicado durante la clausura de un acto de partido con alcaldes de toda España celebrado en Ciudad Real, donde ha puesto el acento en que «a nadie en momentos de crisis se le ocurre disgregarse», excepto a «algunos que van de listos y creen que de esa manera van a sacar algo».

Según ha dicho, «algunos» también saben que los ayuntamientos representan la vertebración de España, «y por eso tienen tan poco interés en ayudarles», ante lo que el PP «tiene claro la importancia de que viva donde viva un ciudadanos tiene que tener los mismos derechos y las mismas libertades».

«ESTABILIDAD ES LA PALABRA»

Cospedal ha subrayado igualmente la estabilidad «es algo indispensable y gracias a lo que se consiguen resultados», recordando cómo España «estaba al borde de la intervención», pero gracias a esa estabilidad «se han garantizado las pensiones y tenemos garantías de que nunca más van a volver a bajar».

«La estabilidad es indispensable, antes éramos el farolillo rojo, y hoy somos sinónimo de estabilidad, y eso es a su vez sinónimo de desarrollo y de progreso», ha enfatizado.

En opinión de Cospedal, ahora España «está saliendo de la crisis gracias al trabajo de todos», y los españoles tienen el «honor» de estar en un país «que será donde más crecerá la creación de empleo», algo que, ha reiterado, «se debe a la estabilidad».

En este punto, ha instado a los alcaldes y concejales ‘populares’ a decir a los ciudadanos «que la recuperación ya ha llegado y que se está saliendo de la crisis gracias a las políticas del PP».

María Dolores de Cospedal ha defendido que el proyecto de su partido «tiene que continuar como mínimo otra legislatura, porque es un partido que tiene que consolidar su proyecto a medio y largo plazo para garantizar la viabilidad de España».

«Hoy España puede tener esperanza y debe tenerla por una razón muy simple, y es que hemos puesto los cimientos para que este país camine», ha finalizado.

DE LA SERNA: «EL GOBIERNO DE RAJOY, EL MÁS MUNICIPALISTA DE LA HISTORIA»

Por su parte, el alcalde de Santander y presidente de la Federación de Municipios y Provincias, Íñigo de la Serna, ha dicho durante la clausura de este acto que el Gobierno de Mariano Rajoy «ha sido el más municipalista de la historia, a pesar de que algunos intenten ocultarlo».

De la Serna ha recordado que cuando el PP llegó al Gobierno estatal «Rajoy se encontró una administración local en una situación dramática, asfixiada económicamente y que no pagaba».

Algo, según ha dicho, «gracias a las políticas de José Luis Rodríguez Zapatero, que consiguió que se desplomaran los ingresos municipales».

«Existían muchos problemas de liquidez y no se pagaba a los proveedores, además de que había una falta de transparencia en las cuentas públicas», ha incidido De la Serna.

El alcalde santanderino ha contrapuesto el trabajo de Rajoy, «que desde el primer día hizo frente a los problemas poniendo en marcha rápidamente medidas prácticas y contundentes».

Ha celebrado los instrumentos financieros puestos a disposición de las entidades locales por parte del Ejecutivo nacional, lamentando que el Gobierno socialista «engañó a los ayuntamientos».

«Lo sencillo hubiera sido decir que sí a Bruselas y dejar caer a los ayuntamientos, pero se tuvo el coraje y la valentía de sostener esa presión en el momento más difícil», ha subrayado.

Para De la Serna, el momento que más esfuerzo se ha hecho en materia de austeridad «ha coincidido con la mayor presencia del PP en los ayuntamientos, algo que no es casualidad».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba