La DGT realiza más de 14.000 denuncias en cinco días, 8.000 de ellas por exceso de velocidad

Los agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han tramitado 14.289 denuncias por infracciones relacionadas con los principales riesgos de producción de accidentes, desde la puesta en marcha el pasado viernes del Plan Integral de vigilancia en carreteras convencionales. De ellas, 8.197 han sido por circular a velocidad superior a la permitida.

Esta intensificación de la vigilancia en carreteras convencionales tiene como objetivo principal reducir el riesgo de sufrir o provocar un accidente, más si cabe, en una época del año en el que se incrementan los desplazamientos por carretera, tanto de largo como de corto recorrido y las celebraciones con familiares y amigos.

Según recuerda la DGT, sólo el año pasado, 940 personas fallecieron y otras 4.099 resultaron heridas graves en accidentes de circulación ocurridos en este tipo de carreteras

GRADUACION DE LAS SANCIONES

El exceso de velocidad puede ser sancionado con multa desde 100 a 600 euros y la pérdida de entre 2 y 6 puntos. Si además es sorprendido habiendo ingerido alcohol por encima de lo permitido también será sancionado con 500 euros  y 4 puntos. En el caso de que sea reincidente o doblar la tasa permitida, estas cifras se elevan hasta los 1.000 euros y los 6 puntos. Es la misma infracción por conducir habiendo consumido drogas.

Estas conductas también pueden, según el grado, convertirse en delitos contra la seguridad vial, contemplados en el Código Penal con penas de prisión y privación del permiso para conducir.

El departamento que dirige María Seguí, ha explicado que, durante todo este mes, están circulando de forma intensiva, vehículos equipados con radares móviles que van controlando la velocidad a la que se circula. Además, cuando un conductor es detectado circulando a una velocidad superior a la permitida es parado e identificado.

También, los agentes, si lo consideran necesario, realizan a los conductores infractores las pruebas de detección de alcohol y drogas y proceden a la revisión de la documentación para comprobar que tienen el permiso de conducir, la ITV y el seguro en regla.

Para llevar a cabo este Plan, la DGT cuenta con 1.800 patrullas de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a las que se suman otras 3.000 patrullas de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana, en servicio diario.

La vigilancia desde el aire se realiza con los 12 helicópteros de los que dispone el departamento, seis de ellos equipados con el sistema radar Pegasus que detecta desde el aire no sólo las infracciones a los límites de velocidad, sino también, adelantamientos antirreglamentarios, conductas temerarias, distracciones.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba