El Área Integrada de Albacete ha acogido, como cada año, un mercadillo navideño realizado por los usuarios de Terapia Ocupacional del Servicio Salud Mental del Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Un taller que se engloba dentro de la Jornada de Puertas Abiertas programada por este Servicio para desarrollar las habilidades sociales y creativas de los pacientes. Y que les ayuda a mejorar su autonomía e independencia en la vida diaria gracias a la realización de actividades que estimulan las relaciones sociales, el trabajo en equipo y las capacidades motoras y cognitivas.
Los pacientes que asisten a Terapia Ocupacional suelen padecer patologías como trastornos del estado de ánimo, de la personalidad, esquizofrenias y otros trastornos psicóticos. Por ello, desde este Servicio indican que muchos de los pacientes tienen problemas y dificultades para relacionarse con los demás y este tipo de intervenciones psicosociales les ayudan en tareas como la toma de decisiones y el desarrollo de habilidades.
Asimismo, han destacado que estas iniciativas permiten que las personas sean más autónomas, asumiendo más responsabilidades en su día a día y en su tratamiento.
Con estas actividades se pretende reforzar el mantenimiento de rutinas y hábitos adecuados y ayudar a los pacientes para que sepan desenvolverse en distintos contextos sociales (manejo de dinero, utilización de transporte público, uso de recursos comunitarios, entre otros), así como adquirir hábitos básicos de trabajo.
Con la organización de estas jornadas “conseguimos sensibilizar a la población para que contribuya apoyando a las personas en su entorno familiar, laboral y social, reduciendo el estigma (creencias erróneas, prejuicios y discriminación social), que todavía en la actualidad es una barrera que interfiere negativamente en la plena integración de estas persona”, ha señalado Teresa Sánchez, terapeuta ocupacional del servicio de Salud Mental.
En dicho mercadillo participan todos los pacientes de Terapia Ocupacional para mostrar y ofrecer los trabajos que han realizado durante el resto del año. Unas jornadas sin ánimo de lucro, ya que el dinero recaudado será utilizado en su totalidad para comprar el material necesario para dar continuidad al taller de creatividad y para la realización de actividades de integración comunitaria con fines terapéuticos.