Albacete desarrollará en la zona de Isabel la Católica «Placemaking for cities (P4C)»

El concejal de Empleo, Industria, Tecnología y Comercio del Ayuntamiento de Albacete Juan Marcos Molina, acompañado por el Director del CEEI, Javier Rosell, por la Presidenta de ASEBU, Isabel Monteagudo, y por el Presidente de la Asociación de vecinos del Barrio Industria, José Carlos Álvarez han presentado en la mañana de hoy el proyecto Europero Placemaking (P4C) para la ciudad de Albacete.

Molina ha explicado que el proyecto P4C en Albacete tiene la intención de probar y desarrollar el método de Placemaking con diversos grupos objetivo y en diferentes ámbitos. Similar a un laboratorio abierto y viviente tiene el propósito de fomentar espacios abiertos que sean lugares atractivos, con unos valores añadidos y sostenibles en las ciudades asociadas, en las que la gente quiera trabajar, vivir y descansar.

“Con el desarrollo del método Placemaking, como buena práctica, queremos transformar lugares urbanos, en sitios atractivos para la población local, negocios y visitantes., siendo el objetivo es mejorar el rendimiento de la ciudad en el campo del desarrollo urbano sostenible e integrado.

Una vez iniciado, Placemaking es un proceso continuo a través del cual una comunidad crea y desarrolla espacios públicos abiertos, donde la gente puede realizar sus asuntos cotidianos, actividades recreativas y sociales.

Se pretende que el proyecto P4C pueda evolucionar rápidamente en una estrategia de implementación, comenzando con mejoras en pequeña escala, para que después se puedan producir mejoras que inmediatamente puedan traer beneficios a los espacios públicos y a las personas que los utilizan.

Placemaking puede incluir todo, desde jardines a festivales, áreas de juego a restaurantes, regenerar construcciones vacías, etc. Lo importante es que la comunidad local conduce el proceso de Placemaking a través de sus municipios, sus comerciantes y sus residentes.

Placemaking se considera un proceso ascendente en el que las comunidades locales expresan sus deseos y aspiraciones y luego participa en su realización.

P4C en Albacete

Juan Marcos Molina, ha señalado que de acuerdo con las indicaciones del proyecto, la zona objeto debe ser un espacio abierto que poder dinamizar, con zonas peatonales disponibles y con una comercio dinámico. Por ello, se ha identificado la zona la Avenida de Isabel La Católica y de Ramón Menéndez Pidal como el espacio perfecto para el desarrollo del proyecto en Albacete.

“Viviendo el Bulevar, contamos contigo” En colaboración con ASEBU y con los vecinos, se han llevado a cabo diversas reuniones que han servido para identificar las necesidades de la zona y diseñar las actuaciones que se van a realizar y que se van a concretar en Juegos en el suelo con lonas móviles y Gimkana de juegos tradicionales, desfile de moda, cuentacuentos y Huerto Urbano, concursos, taller de grafitis y música, concierto, baile, Shooping Day, Bulevar 2.0 o Descubre la Hostelería en la zona, son las distintas actividades que se llevarán a cabo en la zona del bulevar .

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

2 comentarios

  1. ¿Tanto cuesta decir las cosas en castellano?, ¿Y lo que no sabemos ingles? Se imaginan en Londres haciendo esto pero en castellano, ¿A que no? entonces… por qué aquí sí.
    Al final lo que entiendo es que se trata de potenciar los bares y la juerga.

Botón volver arriba