-
Han participado en un Curso de Fitoterapia Infantil, organizado por el Colegio en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCLM
Un grupo de farmacéuticos de la provincia de Albacete han realizado un Curso de Fitoterapia Infantil, con el fin de actualizar sus conocimientos en el uso de plantas medicinales.
La actividad formativa, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla La Mancha, ha estado acreditada por la Comisión de formación continuada de Castilla La Mancha de las profesiones sanitarias, y ha ofrecido a los profesionales de las oficinas de farmacia las herramientas necesarias para que puedan dar el mejor consejo actualizado a la población sobre el uso de plantas medicinales, ya que “la oficina de farmacia es el establecimiento sanitario que ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia y la indicación de un profesional formado en farmacología”, comenta la presidenta de la organización colegial albaceteña, Rosa López-Torres Hidalgo.
El programa ha incluido diferentes módulos formativos sobre aspectos generales de la fitoterapia, como la legislación, y otros más específicos sobre los tratamientos fitoterápicos en diferentes sistemas o patologías, como estados gripales; afecciones bucales, de la piel y garganta; tratamiento de la tos; trastornos digestivos; trastornos del sueño; tratamiento contra los piojos y parásitos y también las alertas médicas, contraindicaciones, alergias y farmacovigilancia en fitoterapia infantil.
La parte teórica se ha ofrecido en las instalaciones de la entidad colegial albaceteña, mientras que las clases prácticas, donde los farmacéuticos participantes han podido conocer in situ este tipo de plantas, se ha desarrollado en el Jardín Botánico de Castilla La Mancha, y también en los laboratorios de dicha institución en donde han podido comparar preparados a base de plantas medicinales que se venden en farmacia y otros puntos de venta.
El aumento de la demanda de preparados de plantas medicinales por parte de la población “hace necesario que los profesionales farmacéuticos actualicen sus conocimientos para poder aprovechar la oportunidad que ofrece la fitoterapia en la prevención y el tratamiento de diferentes patologías”, asegura Rosa López-Torres.