El gobierno municipal garantiza la ejecución de los planes de empleo que beneficiarán a 797 personas de la capital

El Concejal de Empleo, Industria, Comercio y Tecnología del Ayuntamiento de Albacete Juan Marcos Molina, ha informado en la mañana de hoy sobre la situación administrativa del Plan Extraordinario Municipal de Medidas para la Creación de Empleo y del Programa Dipualba-Empleo cofinanciado por la Diputación Provincial de Albacete.

El Concejal de Empleo ha informado a los grupos de la oposición antes y durante la sesión plenaria que el inicio de las contrataciones previstas tanto en el Plan Extraordinario Municipal de Medidas para la Creación de Empleo y como en el Programa Dipualba-Empleo se va a retrasar hasta primeros de julio como consecuencia de la obligación de adaptarse al nuevo marco jurídico establecido por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2014, de tal forma que el último reemplazo de las contrataciones tendrá lugar con mucha probabilidad   durante los primeros meses del año próximo.

Molina, ha manifestado que “el tema es muy sencillo. Nuestra intención era comenzar con las contrataciones en el mes de febrero y finalizarlas en el mes de diciembre. Ahora tendremos que comenzar en el mes de julio y por lo tanto seguramente terminaremos en marzo o abril del año 2015, pero ni se reduce el número de beneficiarios total, que seguirá siendo de 797 personas, ni tampoco se verá afectada la inversión total, que seguirá siendo de 2,7 millones de euros sumando ambos planes de empleo y con una subvención de la Diputación de 420.000 €.”

Añade Molina que “el Gobierno Municipal del Partido Popular ya informó hace meses de que no se podían iniciar las contrataciones hasta que tuviésemos los informes favorables de la JCCM y del Ministerio de Hacienda y que estos trámites requerían un tiempo. La JCCM informó favorablemente el pasado mes de marzo y el Ministerio lo hizo hace escasamente unos días, concretamente el día 6 de mayo. Hemos reactivado de inmediato los trámites para empezar las contrataciones lo antes posible y de hecho mañana mismo se publica la convocatoria de las primeras 184 plazas. Lógicamente vamos a empezar y a terminar más tarde de lo que nos hubiera gustado a todos y dado que parte de las contrataciones se realizarán entre lo que resta del año 2014 y los primeros meses de 2015, habrá que distribuir el gasto entre ambos ejercicios por una cuestión de técnica presupuestaria. En todo caso nos hemos comprometido a intentar que todos los beneficiarios sean contratados en 2014, aunque será muy difícil, y si lo conseguimos y tenemos que aprobar un suplemento de crédito este mismo año así lo haremos, por lo que no hay ninguna razón para preocuparse.”

Molina finalizó manifestando que, “Lamento profundamente que el PSOE quiera utilizar este tema para generar de nuevo una alarma injustificada. Es triste que aquellos que dejaron en ruina al Ayuntamiento ahora pongan palos en la rueda a los que estamos trabajando para enmendar el desastre que dejaron ellos. Han estado criticando estas medidas de empleo desde el primer día. Primero dijeron que era insuficiente y lo llamaron planecillo, después que no se podría ejecutar por culpa de la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y ahora que no hay dinero para hacerlo. El tiempo ha venido demostrando que nunca aciertan y lo peor de todo es que parecen vivir con los dedos cruzados para que las cosas salgan mal, en lugar de colaborar con el Gobierno Municipal para salir de una difícil situación de la que ellos son los principales responsables.”

PSOE habla de reducción en casi un 50% de la inversión

Por su parte, desde las filas del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento se afirma que lLa sesión Plenaria del Ayuntamiento de Albacete, celebrada esta mañana, «se convirtió de nuevo en escenario de una “nueva mentira de Carmen Bayod y sus concejales a la ciudadanía, en general, y a los 20.131 desempleados de la ciudad de Albacete, en particular», tal y como calificó la concejala del Grupo Municipal Socialista Teresa Losa, en relación al punto del orden del día en el que el Equipo de Gobierno de Carmen Bayod «dio cuenta de su decisión de reducir, prácticamente a la mitad, la dotación presupuestaria que se iba a destinar a la puesta en marcha de un Plan de Empleo en la ciudad, saltándose los acuerdos con los agentes sociales».

Debido a un error en la confección de los Presupuestos municipales de 2014, tal y como explicó la edil socialista, Carmen Bayod y sus concejales se han visto obligados a sustraer 750.000 euros, del total de dos millones que se iban a destinar este año al Plan de Empleo, para destinarlos a la financiación del programa de la Diputación Provincial ‘Dipualba Empleo’.

Un error, precisó Losa, que solo se puede “achacar a la ineptitud de este Equipo de Gobierno, que ahora se justifica afirmando que no tienen tiempo material para subsanar este desfase, cuando en este Ayuntamiento, en corporaciones anteriores, se han llevado a cabo planes de empleo para 2.000 personas, a partir de un mes de mayo, como en el que nos encontramos ahora”.

Asimismo, la concejala del PSOE llamó la atención sobre el hecho de que el pasado día 23 de mayo, a las puertas de una Elecciones Europeas, “curiosamente, el PP siempre se acuerda de los desempleados en el umbral de las citas electorales. El concejal de Empleo, Juan Marcos Molina presumía de gestión y sacaba pecho afirmando que se iban a contratar a 800 personas a través del Plan de Medidas Extraordinarias por el Empleo. Y ahora, tan solo 6 días después, y una vez pasada la cita con las urnas, nos informa que ahora no le da tiempo a contratar a estas 800 personas, que tenían previsto contratar entre el Plan de Empleo Municipal y el Dipualba Empleo, a lo largo de este año”.

Tras reiterar al concejal de Empleo de Carmen Bayod, el mismo ofrecimiento que el PSOE le realizó esta mañana en la Comisión de Empleo, convocada con carácter de urgencia antes de la celebración del Pleno, para que se deje sobre la mesa la propuesta y “se busque una opción para restituir la inversión que se iba a destinar al Plan de Empleo, negociada con los agentes sociales”, que no fue admitida por el PP, Teresa Losa expresó su preocupación, porque “este Plan, que ya de por sí era insuficiente y poco ambicioso, ahora no será más que humo, para que puedan justificarse ante la opinión pública, mientras siguen posponiendo sus medidas para hacer realmente algo por el empleo, hasta el año 2015, a ver si las pueden hacer coincidir con otra cita electoral”.

A juicio de Teresa Losa, estos hechos evidencian lo “que ha dado de sí la trayectoria de este Equipo de Gobierno durante los tres últimos años, en el mejor de los casos, por ineptitud, son incapaces de hacer algo por ese auténtico drama social que constituye el desempleo en nuestra ciudad, pero en el peor, nos engañan y manipulan cuando se encuentran en el umbral de una cita electoral, donde son capaces de prometernos que votar al PP equivale a un puesto de trabajo garantizado, pero cuando se desvanecen las elecciones, no queda más que el humo de su propaganda efectista”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba