Empate para seguir soñando (3-3)

/Foto: Archivo/

El Albacete Balompié ha empatado a tres tantos en su desplazamiento a Sestao y la eliminatoria se decidirá en el Carlos Belmonte el próximo domingo. Los de Luis César llegaron a ir perdiendo por dos tantos de ventaja pero consiguió empatar tras dos lanzamientos desde el punto de penalti. Rubén Cruz en dos ocasiones y Calle, fueron los autores de los goles del Albacete Balompié en el Municipal de Las Llanas.

Después de treinta y ocho jornadas jugando un fútbol de muchos kilates y haciendo disfrutar a todo el mundo que sigue a este equipo, el Albacete Balompié afrontaba hoy uno de los partidos más importantes de los últimos años y tras los dos últimos partidos del campeonato liguero en los que Luis César dio descanso a los más habituales durante la temporada, el gallego volvía a su once de gala y a pesar de lo que se había hablado y escrito durante la semana, el Alba salió al verde de Las Llanas siendo fiel así mismo y planteando el mismo idéntico estilo de juego que ha llevado a los pupilos de Luis César a proclamarse campeones del grupo IV de segunda división B. De este modo, Alberto; Carlos, Rojas, Núñez, Pol Bueso; Mario Ortiz, Indiano; César Díaz, Rubén Cruz, Jorge Díaz y Borja Navarro, fueron los once elegidos por Sampedro para saltar de inicio en tierras sestaotarras. Dorronsoro, Noguerol, Calle, Diego Benito y Samu, quedaron relegados al banquillo desde el comienzo y fueron quienes completaron la convocatoria de dieciséis hombres.

El partido comenzó como era de esperar, con un Sestao metiendo una marcha más al juego y llevando la intensidad por bandera en los primeros minutos de partido, mientras, el Albacete Balompié, a pesar del físico del juego verdinegro, se encontraba cómodo y trataba de generar juego de ataque cuando el esférico caía del lado de los jugadores blancos.

En el minuto trece de juego, Jito controló un balón en el centro del campo y abrió a banda donde Alex García consiguió zafarse de Carlos por y pudo poner un centro al interior del área para que Josu apareciese libre de marca por el centro y enviase al fondo de las mallas la primera oportunidad que gozó el equipo local. No se había cumplido el primer cuarto de hora y el Alba ya había recibido el primer golpe serio en la eliminatoria, sin embargo, el conjunto de Luis César no da nunca su brazo a torcer y tres minutos más tarde, Rojas ponía desde tres cuartos de cancha un centro medido a la cabeza de un Rubén Cruz que batió de cabeza a Raúl Domínguez tras un error en su salida e hizo un gol que puede valer su peso en oro.

Tras el gol, el Alba comenzó a dominar el juego sobre el verde de Las Llanas y el partido entró en unos minutos en los que bajó la intensidad del juego y los blancos eran quienes llevaban la batuta. Los de Luis César eran los dueños del balón y de la posesión y el Sestao era quien iba a remolque en el partido. A remolque, hasta que el electrónico indicó el treinta de juego y Óscar Herrero decretó una falta pegada a la línea de cal y que a principio no tenía porqué parecer peligrosa pero que terminó siendo letal. Ya lo avisó Luis César en rueda de prensa, “en las jugadas a balón parado nos meterán seis atacantes dentro del área” y efectivamente, así fue. Josu Hernáez fue quien ejecutó el golpe franco largo buscando el segundo palo y ahí, el chut de Gerardo Carrera atravesaba una nube de jugadores y batía por segunda vez a un Alberto que poco o nada pudo hacer ante el potente disparo del jugador del conjunto sestaotarra.

Como ya ocurriera tras el primer tanto local, el gol no descompuso al Albacete Balompié y los de Luis César seguían bien asentados sobre el césped buscando su oportunidad. El Alba buscaba crear fútbol desde la primera línea como lo ha venido haciendo durante toda la temporada y en una acción puntual y ante la presión local, Rojas perdió un peligrosísimo balón a la hora de sacar el esférico jugado desde la línea defensiva blanca y propició el uno contra uno de Gerardo con Alberto que afortunadamente para el Alba, acabó decantándose del lado albacetista. Un par de minutos después y cuando el partido a punto estaba de llegar al final de la primera mitad, quizá motivado por la pérdida de balón anterior al mermar su confianza, Rojas perdía otro balón en la línea de zagueros y propiciaba de nuevo la ocasión local. Una ocasión que no subió al marcador al salir por encima del larguero de la meta de Alberto el disparo de Josu. Con el disparo del hoy dorsal número siete del Sestao River se llegaba al tiempo de descanso y Luis César tenía mucho trabajo por delante en los quince minutos de asueto reglamentarios.

La segunda parte empezó sin cambios en uno y otro conjunto y no lo pudo hacer de peor manera para los intereses del Albacete Balompié cuando nada más iniciarse, Alex García volvía a driblar a Carlos por el flanco izquierdo del ataque local y ponía de nuevo un centro medido al área para que Diamanka, en un casi imposible remate, conectase con la testa para hacer el tercer tanto a favor del Sestao River. Mazazo inapelable de un Sestao River que nada más salir de la caseta aumentaba diferencias con un noqueado Albacete Balompié.

Samu entró desde el banquillo rondando el minuto sesenta de encuentro en sustitución de Borja Navarro y César Díaz, pasó de la banda al centro del ataque blanco mientras que el recién incorporado Samu se situaba pegado a la línea de cal. Ajustando líneas tras el cambio, de nuevo Diamanka ganaba la partida a su par y conseguí cabecear un balón que salió rozando el larguero de la meta defendida por Alberto. El Sestao estaba siendo mejor que el Alba en la segunda mitad de un choque que conforme avanzaba, más complicado se ponía para un Albacete Balompié que no estaba mostrando la mejor versión de sí mismo.

En un chispazo de velocidad y calidad a partes iguales, Jorge Díaz dejó sentado a su par en el sesenta y tres de encuentro y conectó un durísimo derechazo ajustado al palo de la portería sestaotarra, pero la rodilla de Raúl Domínguez y el azar, evitaron el tanto del jugador hispano uruguayo. El Alba acababa de meter el miedo y los nervios en el cuerpo al cuadro verdinegro y había demostrado que en cualquier acción, la calidad podría decantar la balanza del lado albacetista. La gran ocasión espoleó a los de Luis César y en el minuto sesenta y nueve, el partido cobraba otra dimensión cuando Rubén Cruz marcó el segundo del Albacete Balompié desde los once metros tras interceptar claramente Esnaola un balón con la mano dentro del área.

El Alba se acababa de meter de nuevo en la eliminatoria con el nuevo tanto del jugador utrerano y los de Luis César querían más botín en el Municipal de Las Llanas. Los blancos seguían buscando el juego combinativo a la hora de la creación y César Díaz recibió un buen balón de Mario Ortiz desde la medular y se fue en velocidad de su par, se internó en el área y conectó un buen disparo que puso en serios apuros a un Raúl Domínguez que finalmente pudo acabar desviando a córner.

Con el desgaste físico realizado por los jugadores del Sestao a lo largo del choque, lo lógico es que el bajón en la presión del cuadro local se hiciera patente en el tramo final del partido y el esférico pasase con frecuencia por el centro del campo. En pro de tener la posesión en tan importante zona, Luis César introdujo de refresco a Diego Benito en sustitución de Carlos Indiano y no le pudo salir mejor la jugada al técnico nacido en Villagarcía de Arousa. Dos minutos después de la entrada del medio centro madrileño al verde, César Díaz recibía en la media luna del área y ponía de nuevo en serios apuros al cuadro local. En la misma acción y cuando Samu se levantaba del suelo tras acompañar la jugada, Resines agredía al de Belmonte y Herrero Arenas decretaba el segundo penalti a favor del Alba. Calle fue el encargado de lanzar desde el punto fatídico y el ariete madrileño no falló y su disparo sirvió para establecer el empate a tres en la eliminatoria y colocar al Albacete Balompié mucho más cerca del fútbol profesional.

El Alba había conseguido recortar una ventaja de dos goles en tierras vizcaínas y tras cuatro minutos de añadido, Herrero Arenas decretaba el final de un intensísimo partido que tuvo sus altos y sus bajos en lo que al juego blanco se refiere pero que acabó dejando un buen sabor de boca con los tres goles marcados lejos del Carlos Belmonte y que pueden ser vitales en el desarrollo de la eliminatoria.

FICHA TÉCNICA

– Alineaciones –

Sestao River: Raúl Domínguez; Resines, Urkizu, Alberto, Esnaola; Cabero, Josu, Diamanka, Alex García; Gerardo, Jito. Suplentes: Etxebarrieta, Silas, Tato, Seguro y Aketxe.

Albacete Balompié: Alberto; Carlos, Rojas, Núñez, Pol Bueso; Mario Ortiz, Indiano; César Díaz, Rubén Cruz, Jorge Díaz; Borja Navarro. Suplentes: Dorronsoro (PS), Noguerol, Samu, Calle y Diego Benito.

– Trío arbitral –

Árbitro principal: Óscar Herrero Arenas

Árbitros asistentes: Álvaro Jorro Ramón y José Manuel Abadías Lafuente

– Sustituciones –

Sestao River: Tato entró por Gerardo.

Albacete Balompié: Borja Navarro, Rubén Cruz e Indiano, fueron sustituidos por Samu, Calle y Diego Benito.

– Amonestaciones –

Sestao River: Gerardo (TA), Urkizu (TA), Esnaola (TA), Raúl Domínguez (TA), Tato (TA), Resines (TR)

Albacete Balompié: Rubén Cruz (TA), Carlos (TA)

– Goles –

Sestao River: Josu (min 13), Gerardo (min 30), Diamanka (min 48)

Albacete Balompié: Rubén Cruz (min 15); Rubén Cruz (min 69); Calle (min 83)

 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba