El gerente del Instituto Técnico Agropecuario Provincial, José Antonio Ballesteros, y el presidente de la cooperativa COOPAMAN, Julio Bacete, han firmado un convenio de colaboración enmarcado dentro de las actividades que realiza el ITAP en el área de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito agrario a los agricultores de Castilla-La Mancha.
El acuerdo incluye el desarrollo de proyectos para la mejora de las cualidades del ajo, así como estudiar nuevos tratamientos contra patologías y buscar nuevos fertilizantes, entre otros fines.
La cooperativa COOPAMAN, fundada en 1986, se dedica a la producción y comercialización de ajos. Está constituida por 6 cooperativas de la provincia de Cuenca que agrupan a 370 agricultores productores de ajos, y cuenta con una planta de almacenado y envasado la ciudad de Albacete, además de un laboratorio donde se producen plantas de ajo a partir de técnicas de cultivo ‘in vitro’.
Según ha informado la Diputación de Albacete en nota de prensa, se trata de una de las empresas manchegas de mayor proyección, con casi 2.000 hectáreas cultivadas y más de 17.000 toneladas de ajos producidas anualmente.
El principal producto de la cooperativa es el ajo morado, reconocido con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Ajo morado de Las Pedroñeras’. Este ajo es el de mayor demanda a nivel nacional e internacional, importando el 70% de su producción. También se producen otros tipos demandados de ajo, como el ajo blanco y el ajo spring, y bulbos de siembra.