La comedia de Alfonso Sastre “Lluvia de Ángeles sobre París” llega a Albacete

La comedia de Alfonso Sastre “Lluvia de Ángeles sobre París” llega a Albacete de la mano de la compañía madrileña Bululú 2120 y dirigida por Antonio Malonda, último premio honorífico de la Unión de Actores. La representación tendrá lugar el 6 de marzo, a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura José Saramago (Universidad Popular).

La acción transcurre en París, donde van cayendo supuestos ángeles rechazados por el Cielo por sus ideas revolucionarias. En la Tierra, los rebeldes se organizan con el fin de cambiar las cosas. Este extraño suceso desata situaciones entre lo surrealista y lo irónico que reflejan, con agudeza y buenas dosis de humor blanco, asuntos de gran actualidad utópica.

Lluvia de Ángeles sobre París” confirma la soltura de Sastre en un género que apenas había cultivado entonces: el de la comedia. El juego del autor es claro: fracasa en su intento de hacer una comedia comercial. El resultado es poco menos que un drama experimental o una comedia “irónicamente comercial”, según el propio autor.

A pesar de ser uno de nuestros dramaturgos más prolíficos, con 84 piezas a sus espaldas, Sastre es también uno de los menos representados. Tiene 33 obras pendientes de ser llevadas a escena. “Lluvia de ángeles sobre París”, escrita en 1994, fue una de ellas hasta que la compañía Bululú 2120 la estrenó en Madrid en 2012. El propio Sastre considera “insólito” que haya llegado a los escenarios. Sastre ha visto como muchas de sus obras eran censuradas por su carga política, por su denuncia del régimen, y porque, para la censura, estaban cargadas de provocación y agitación social.

“Lluvia de ángeles sobre París” no es ajena a esta tendencia. Pese a ser una comedia, está impregnada del sentido trágico que marca toda su obra. Por ello, Sastre la ubica dentro de sus ‘tragedias complejas’, piezas en las que “incluso el héroe puede ser un personaje cómico, al tiempo que héroe”. Consciente, además, de que el teatro debe volver a tener una función social, el autor cree que la obra tiene hoy más vigor que nunca y que la necesidad de cambio es cada día más evidente. “Esta obra podría haber sido escrita ahora mismo, y estoy muy de acuerdo con ella», asegura Sastre.

Recién finalizada su temporada en el Teatro Lara, de Madrid, y tras su paso, con gran éxito de crítica y público, por Hondarribia; Donosti; Bilbao; Guernika; Zaragoza; Valencia; El Toboso, Mota del Cuervo y Villarobledo, esta comedia que llega ahora al escenario albaceteño es la última colaboración hasta la fecha de un tándem que ya es historia del teatro: Sastre y Malonda han colaborado en montajes como “Escuadra hacia la muerte”, “Guillermo Tell tiene los ojos tristes” o el “Marat-Sade”, dirigido por Adolfo Marsillach en 1968.

Malonda también cuenta entre su trayectoria reciente la dirección de dos de los últimos montajes de la compañía albaceteña Cachivaches: “El galán de la Membrilla”, de Lope de Vega, y “Entre bobos anda el Juego”, de Francisco de Rojas Zorrilla. Ésta última obra resultó ganadora en el Festival de Almagro de 2011 y recientemente recibió el Premio al Mejor Espectáculo de Compañías de Castilla-La Mancha en los XXI Premios Teatro de Rojas, de Toledo.

Lluvia de ángeles sobre París, de Alfonso Sastre.

Dirección: Antonio Malonda.

Elenco (Bululú 2120): Jesús Rodríguez, Carlos B. Rodríguez, Emi Caínzos, Yolanda Rino, Lucía Esteso, Javier Sotorres y Rubén Martínez.

 

Casa de la Cultura José Saramago, de Albacete. 6 de Marzo. 20.00 horas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba