Los discapacitados auditivos también podrán disfrutar de ‘Las Noches del Auditorio’ de Imaginalia en Albacete

Esther Sotoca

El Centro de Ocio y Comercio de Imaginalia sigue apostando por la ciudad de Albacete. Este año se celebra la segunda edición de ‘Proyectos de Interés Social’ para mantener la oferta deportiva, comercial y cultural del centro. A la convocatoria se han presentado 30 proyectos de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, de los que 7 han sido seleccionados.

La primera edición de este proyecto cosechó un gran éxito y fueron muchos los albaceteños que pudieron disfrutar de las diferentes actividades. Berta Martínez, responsable de Marketing de Imaginalia, explica que “el centro comercial intenta solidarizarse con la ciudad de Albacete y además de esta iniciativa también colaboramos con otras asociaciones a través de otras actividades”.

imaginalia social noticias albacete 2

El proyecto de la Asociación de Padres y Amigos de Niños Sordos Albacete (ASPAS) es una de las principales novedades. Este consiste en dotar de intérpretes de lenguajes de signos la programación de verano de ‘Las Noches del Auditorio”. Gracias al proyecto podrán continuar con su labor más allá de los actos culturales y prestar servicios para el día a día a las personas de la Asociación

Desde ASPAS cuentan que “es una continuación del proyecto que llevamos a cabo desde el año 2003 que se centra en la accesibilidad universal para personas sordas de actos culturales. Desde hace dos años interpretamos monólogos, obras de teatro, etc”.

La segunda novedad de la programación llega de la mano del deporte, ya que se celebrará el ‘I Torneo de Fútbol Imaginalia’. La Escuela de Fútbol Albacer serán los responsables de organizarlo. Lo harán en las instalaciones del centro y en él participarán equipos en la categoría de Benjamín y Prebenjamín. Con

Los otros cinco proyectos ya fueron seleccionados la edición pasada y este año repetirán su participación. Berta Martínez subraya que “las asociaciones que repiten es porque el año pasado funcionaron bien, y siempre decimos que si algo va bien, ¿para qué cambiarlo?”

De estos cinco hay dos dedicados al deporte como es el ‘Torneo 3×3 basket’ de la Asociación Jugones de Parque Sur, y la ‘Carrera Popular Imaginalia’ de la Asociación de Vecinos Barrio Cañicas.

En el terreno social, se celebrará el ‘Taller Infantil de Carnaval y Cuenta-cuentos’ que organiza la ONG Mana. La intención es que los más pequeños conozcan los problemas de alimentación que sufren en los países del Tercer Mundo. Así, los fondos recaudados se destinarán a las labores sociales de la Organización.

En la programación también tendrán su lugar la cultura cubana y la japonesa. La primera será en el ‘Fin de Semana de Cultura Cubana’ de la Asociación Amigos de Cuba. La segunda en los ‘Talleres y Animación Manga’ de la Asociación Nexus.

Cabe destacar que la financiación que el Centro de Ocio y Cultura Imaginalia ha dedicado a estos proyectos ha aumentado un 11% respecto a la edición pasada, de tal forma que el presupuesto de este año asciende a los 22.400 euros. No todos los proyectos reciben la misma financiación, ya que las necesidades son diferentes. Así las ayudas que recibirán cada uno de los participantes están entre los 2.000 y los 4.000 euros.

De esta forma Imaginalia ofrece una amplia oferta de actividades a los albaceteños, a la vez que ayuda a diferentes asociaciones y entidades a cumplir sus objetivos sociales, culturales y deportivos.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba