Tras 16 meses de «pasividad empresarial», el pasado 6 de mayo se constituyeron las Comisión Negociadoras de los Convenios de Transporte de Mercancías y de Transporte de Viajeros en la provincia de Albacete. Estos lunes y martes se han mantenido sendas reuniones con «avances insignificantes», según ha informado UGT SMC.
Con respecto al convenio de transportes de mercancías, «las partes estamos de acuerdo en actualizar a la legislación actual el cuerpo convencional del texto, planteado conjuntamente por UGT y CCOO», ha afirmado el sindicato. En el apartado económico, la patronal, propone una «insuficiente» subida «muy alejada» de las pretensiones de la representación de los trabajadores.
UGT SMC ha añadido que «para el año 2015, congelación salarial sumada a la que se arrastra desde el año 2012, 0,75% para el 2016 y 1% para el 2017, manteniendo durante todos los años de vigencia congeladas las dietas. Por nuestra parte solicitamos un 2% para los años 2016 y 2017, y un 1% para dietas».
Con respecto al convenio de transportes de viajeros, «también estamos de acuerdo en actualizar a la legislación actual del texto, planteado conjuntamente por UGT y CCOO». Con respecto al aparatado económico, «la patronal, propone una extravagante subida, más alejada todavía a lo solicitado por la representación social», ha expresado UGT, que también ha añadido que «para el año 2015, congelación salarial que se sumaria a la sufrida desde el año 2012, 0,50% para el 2016 y 0,75% para el 2017, manteniendo durante todos los años de vigencia congeladas las dietas. Por la parte de los trabajadores, solicitamos un 2% para los años 2016 y 2017, y un 1% para dietas».
Desde UGT entendemos que «4 años de congelación salarial, tienen que dar paso a un breve pero positivo avance en las condiciones laborales y económicas de los trabajadores, mas si cabe siendo estos los primeros Convenios de los Sectores por separado, que van a ser el referente de futuras negociaciones».
«Desde UGT SMC esperamos, que tras los meses de demora en el inicio de las negociaciones, las Federación de Empresariales sectoriales, asuman su responsabilidad y se comprometan de forma eficaz y razonable, para que se puedan firmas los Convenios Colectivos, lo antes posible, garantizando la estabilidad y condiciones laborales a los 4.000 trabajadores y más de 400 empresas de nuestra provincia», ha concluido el sindicato.