LA REVOLERA | Por la patilla

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

El quilombo protagonizado por Milei y la categoría de asunto de Estado que se le ha querido dar a todo lo que dijo el presidente de la República Argentina, sigue llenando páginas, tertulias televisivas y radiofónicas. Nadie termina callándose, ni poniéndole freno a todo este dislate de declaraciones y contradeclaraciones. Por si faltaba algo, el ministro Puente, la emprende con el equipo de Ayuso y echa mano de los gin tonics en clara referencia al jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad. No queda ahí la cosa, un tertuliano progresista, de los que lleva el argumentario del Palacio de la Moncloa en la boca, le llama a Ayusola Milei española”. Ayuso tampoco se calla porque sabe que lo que dice traspasa los limites madrileños y creo que cada vez que dice algo en su Región la quieren un poco más. Claro que, también los díscolos de la izquierda, los que están en la extrema izquierda, en este caso Podemos, dice Ione Belarra que “hay que atar en corto a los periodistas corruptos”. ¡Pero si ya los atan! Si ya algunos dicen que cuenten lo que otros quieren y obedecen. Se llamará desinformación, también corrupción o quizás manipulación, de todo un poco ¿no? Ya hacen listas de periodistas que no les gustan y las hacen públicas. Seguramente gusta más y cae mejor el que editorializa y habla del “exfalangista Aznar”. El “por qué no te callas” del Rey emérito a Chávez tiene hoy más vigencia que nunca y habría que repetirlo cuantas veces sea menester.  

La manipulación informativa no produce ya ningún sonrojo, es como algo cotidiano a lo que hay que acostumbrarse. Hace unos días -lo contaré sin nombres- en un lugar de esta Región nuestra, Castilla-La Mancha, se convocó una rueda de prensa, por una institución, en esa comparecencia su máximo responsable estuvo acompañado de otras personas representantes de otros sectores y colectivos. Pues bien, a la hora de trasladar la información a la ciudadanía, se dejó en el cajón del olvido al convocante y máximo responsable de la institución, además artífice y valedor principal de lo que allí se contaba y entraron en la escena informativa, otras personas, dignísimas, por supuesto, vendiendo el logro y aplaudiendo la cuestión. Esto es así, no es necesario ubicar la noticia, ni ponerle nombres y apellidos, aunque podría hacerlo, pero como seguramente la mano del que mueve la cuna no va a aparecer, digamos que, el que da las ordenes, prefiero quedarme aquí. Además, el calificativo que se le puede poner a esta forma de contar las cosas es el de manipulación. Puede afectar a la izquierda o a la derecha, nadie se escapa, en este caso, el medio que adulteró el resultado final, está adscrito a la izquierda mediática, pero insisto, la cuestión es querer atar cortos a unos y dejar sueltos a otros, seguramente los considerados buenos. No va de atar corto a nadie, no va de pancartas, no va de hacer listas negras de periodistas, va de ganarse la credibilidad a cada instante, esto no va influir para que unos ganen elecciones y las pierdan otros, va de contrastar la información e incluso de contar lo que algunos no quieren que se cuente. Pero no, de atar, mejor a nadie, pero sí de avanzar en términos de seriedad. Hasta Pedro Sánchez se ha atrevido a pedir “periodistas de verdad” y como añade un titular periodístico: “en su gira por medios afines”. 

En cualquier caso, la vida sigue, ahora tocan elecciones europeas y como dije la semana pasada, serán de todo menos europeas, aunque también. Los partidos se van a someter al veredicto de la ciudadanía y eso es cosa muy saludable. Dice el CIS de Tezanos que las ganará el PSOE y que subirá mucho VOX, para ellos la ultraderecha. Podemos y Sumar no levantan cabeza y el PP se quedará por debajo del PSOE. Ya veremos, no se cree nadie ese sondeo, incluso los más fieles defensores periodistas del PSOE, tampoco.

Se quiera o no, estas elecciones van también de votar a Pedro Sánchez o a Alberto Núñez Feijóo; van también de votar a Page o a Núñez; van también de votar a Manuel Serrano o al PSOE de Albacete; van de votar a Abascal o Yolanda. No seré yo quien le reste importancia a las elecciones europeas, pero se piensa en los nombres citados o cae la participación de una forma notable. No se la juega Teresa o Dolors, se la juega Pedro y Alberto. El que se haya inventado lo de Más Teresa debería explicarlo muy bien.

Paraguas por la patilla. Desde el Altozano hasta la calle del Tinte, se empezarán a colocar a partir de mañana lunes unos 2000 paraguas de colores que darán sombra durante los meses de verano, quizás hasta que pase la feria. Desde el Ayuntamiento, en concreto a su alcalde, Manuel Serrano, le rondaba la idea por la cabeza hasta que lo ha logrado. Ya tiene el acuerdo firmado, será una gran novedad, quedará bonito, nos cubrirá del sol, comerciantes contentos, de la Asociación Española contra el cáncer igualmente y la empresa dispuesta a que la iniciativa dure al menos, de momento, cuatro años. Todo irá en unos soportes ideados al efecto y no será necesario clavar nada en paredes o cornisas. No costará nada al Ayuntamiento, por tanto, a sus vecinos, de ahí que hasta haya titulado este articulo “por la partilla”. Por la patilla, centenares de paraguas, sombra para todos, de izquierdas, de derechas, jóvenes, adultos, niños y promoción de la ciudad a troche y moche.

Es preciso y justo mencionar a la empresa RES por volcarse con esta iniciativa novedosa y a su director general que compareció en el Ayuntamiento junto al alcalde y otras personas como la presidenta de la AECC, director operaciones de TOLSAN, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) y vicepresidenta de la FAVA

Dieciséis mil personas son las que siguieron el concierto de Melendi en el José Copete. Éxito sin precedentes. Son eventos musicales de distinta filosofía, pero el de Melendi ha supuesto más del doble de asistentes que los dos festivales de antorchas que se han celebrado en la ciudad. Albacete parece igualarse a otras ciudades, en grandes conciertos y ahora solo faltaría que con una buena dosis de arrojo programasen alguna novedad más, de esas que llaman la atención, siempre y cuando la agenda de los artistas pueda encajarse. Estaremos atentos.

Escucho con atención a Felipe González en el Hormiguero con Pablo Motos. No es la primera vez que me refiero al expresidente del Gobierno, siempre he pensado que era uno de los gobernantes junto a Adolfo Suarez, de los más solventes y con más capacidad de los años de democracia que llevamos viviendo en España. La entrevista, sus manifestaciones, sus reflexiones, su seriedad, también su punto de humor fue un tratado de buena política que debería ponerse en las universidades, casas del pueblo, sedes de los partidos políticos y en los medios de comunicación, simplemente para poder pensar, para darse cuenta de la mediocridad generalizada que estamos padeciendo los españoles. Escucharlo hablar de salud, educación, periodismo, Rusia, Ucrania, Israel, Gaza y de algunos de los actuales “salvadores” de la Patria, es un deleite para saber dónde estamos ahora mismo. Ahora se meterán con él, le dirán de todo, incluso desde tribunas que en su época se rendían a sus pies. Sigo pensando que Felipe y otros tantos no han cambiado, son los socialistas de siempre, los que ha cambiado son muchos de los actuales dirigentes que han perdido la fuerza y la ilusión de liderar un partido ganador. Todos se conforman con ser la llave de futuros gobiernos y nadie habla de los problemas de la gente. Entre Milei y la gilipollez del día va pasando el tiempo y lo peor es que entre todos nos tienen como adormecidos, viviendo en bucle. Algo habrá que hacer, aunque sea votar.

“El fracaso es la oportunidad de empezar de nuevo, con más inteligencia” (Henry Ford)

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba