Si ves gorrillas, denúncialo; la Policía Local de Albacete pide colaboración

Los gorrillas son un problema con el que cada día tienen que lidiar los ciudadanos de Albacete y los agentes de la Policía Local, pues esta práctica está muy consolidada en distintos puntos de la ciudad y por mucho empeño que se ponga por parte del cuerpo municipal de seguridad, por el momento está siendo imposible de erradicar.

Lucha diaria de la Policía Local de Albacete

En ‘X’, antiguo Twitter, la Policía Local de Albacete manifiesta al respecto que “a diario frenamos a los que piden dinero por estacionar en la Plaza de Toros y en las inmediaciones de los hospitales”.

Añaden desde la Policía Local de Albacete que durante 2023 fueron 320 las denuncias puestas por estos hechos, solicitando los agentes la colaboración ciudadana al manifestar que “si ves estas conductas, llama al 092”.

Pedir dinero a los conductores para ‘ayudarles’ a estacionar es algo que está prohibido por la Ordenanza Cívica Municipal de Albacete. Sin embargo, se trata de un incumplimiento que no ha parado de producirse durante los últimos años, y que crece exponencialmente con el paso del tiempo.

Quienes defienden a los gorrillas sitúan esta práctica como una manera de mendicidad en la que simplemente ayudan a estacionar a cambio de una propia, sin embargo, son numerosos los ciudadanos que señalan que más que mendigar lo que algunos gorrillas practican es la intimidación, ya que si no accedes a pagar algo de dinero por sus ‘servicios’ tu vehículo podría sufrir casualmente algún tipo de deterioro.

Policía Local de Albacete
Policía Local de Albacete / Foto de archivo

La Ordenanza Cívica Municipal de Albacete busca garantizar un transcurso óptimo de la convivencia entre los albaceteños, por lo que, a través de los servicios municipales, se penalizan las actuaciones que puedan perjudicar o alterar tal armonía. 

En concreto en esta normativa municipal se regula la vigilancia o ayuda al estacionamiento de vehículos, proponiendo sanciones administrativas y económicas a los conocidos ‘gorrillas’, que en muchos casos no llegan a abonarse al no poder ser notificadas o al declararse insolventes.

Ordenanza Cívica Municipal de Albacete

La Ordenanza Cívica Municipal recoge que “no está permitida la realización de actividades y la prestación de servicios no autorizados en el espacio público como videncia, tarot, masajes, tatuajes, vigilancia o ayuda al estacionamiento de vehículos u otras actividades que contradigan la legislación sobre protección de la propiedad industrial e intelectual, la competencia desleal y los derechos de los consumidores y consumidoras y aquellas que necesiten licencia de actividad para su ejercicio como es el caso de las atracciones y servicios de restauración o que requieran autorización municipal para el ejercicio de la venta en los espacios públicos como es el caso de la venta ambulante”.

Un 'gorrilla' en Albacete / Imagen de archivo
Un ‘gorrilla’ en Albacete / Imagen de archivo

El procedimiento sobre la tramitación de estas infracciones protagonizadas por ‘gorrillas’ en Albacete es el mismo que se sigue para otras infracciones contempladas en la Ordenanza Cívica Municipal. Estas denuncias las impone la Policía Local, que posteriormente da traslado del boletín de la denuncia por el incumplimiento de la Ordenanza Cívica al Servicio de Salud Ambiental del Ayuntamiento de Albacete, siendo en este punto cuando se da inicio a la tramitación del correspondiente expediente sancionador.
Cabe destacar que este es el trámite que contempla la Ley de Procedimiento Administrativo en estos casos. Además, se procede a la notificación de la correspondiente denuncia a la persona o personas afectadas.

Se puede dar el caso de que no sea posible hacer llegar esta notificación, bien porque no se pueda o porque la persona denunciada no cuente con un domicilio conocido. Esta es la situación que se produce en numerosas ocasiones en relación a las denuncias a ‘gorrillas’ por el incumplimiento de la Ordenanza Cívica Municipal.

Tres intentos para notificar una denuncia en Albacete

Así el procedimiento indica que se deben efectuar hasta tres intentos para notificar la denuncia a la persona o personas implicadas. En el caso de agotarse esta vía se procede a su publicación en el correspondiente Boletín Oficial. Además, si se da el caso de que la persona afectada por este incumplimiento de la Ordenanza Cívica de Albacete tiene alguna otra denuncia por la misma causa, se acumula la nueva infracción a la que ya tenía de forma previa.

Policía Local de Albacete

Si finalmente se puede notificar la sanción, la persona afectada tiene la posibilidad de interponer alegaciones que son debidamente atendidas y estudiadas por los técnicos del Ayuntamiento de Albacete. En el caso de no producirse alegaciones la sanción es firme y se procede al cobro de la misma.

En el supuesto de que la persona denunciada no haga efectivo el pago de la infracción se pasa a la vía de apremio. En este caso también se procede a enviar al denunciado varias notificaciones, con recargo. Si la persona no paga la correspondiente denuncia cabe la posibilidad de estudiar si cuenta con bienes de donde pueda cobrar la deuda.

La situaciones personales que, por desgracia, suelen rodear a los conocidos como ‘gorrillas’ hacen que el cobro de estas denuncias administrativas no lleguen a efectuarse, bien por no contar con un domicilio al que hacer llegar la notificación de la misma o por declararse insolventes, lo que supone una compleja laguna legal.

Gorrilla - Europa Press - Foto de archivo - Albacete
Gorrilla – Europa Press – Foto de archivo – Albacete

La Ordenanza Cívica Municipal también recoge en uno de sus artículos la cuantía económica emparejada a cada tipo de infracción. En concreto se extrae del Artículo 29 que “el régimen de infracciones y sanciones para las actividades de venta ambulante es el establecido en la Ordenanza Municipal Reguladora de la venta ambulante”, donde se regula también la prohibición de la actividad de los ‘gorrillas’.

De este modo se especifica que “la realización de las conductas no permitidas y la vulneración de las normas descritas constituyen una infracción grave que será sancionada con multa de 121 euros hasta 1.500 euros”.

Asimismo cabe destacar que si la persona a la que se le notifica esta denuncia efectúa el pago de la misma en el periodo voluntario hay una reducción del 50%.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba