El Grupo Municipal Socialista ha exigido una rectificación pública a la concejala de Sostenibilidad y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, después de que el balancín inclusivo de la Plaza de Franciscanos haya sido repuesto igual que se instaló durante la pasada Corporación.
Esta petición llega tras las afirmaciones de la edil popular, que acusó a la concejala socialista Ana Albaladejo de «engañar y confundir a los ciudadanos con declaraciones falsas que rozan la inmoralidad» cuando advirtió hace semanas de la retirada del columpio.
Albaladejo ha recordado que su denuncia respondía al malestar vecinal por la desaparición del balancín, «el único de estas características en la ciudad», instalado bajo el mandato del anterior alcalde, Emilio Sáez, ha informado el PSOE en nota de prensa.
«Tan solo nos hicimos eco del malestar vecinal, incluso de la Asociación de Vecinos de Franciscanos, y la respuesta que obtuvimos del PP fue el insulto y la descalificación», ha afirmado la concejala socialista.
El equipo de Gobierno de Manuel Serrano justificó la retirada del columpio en julio alegando que no cumplía con los requisitos técnicos de seguridad –como la distancia de separación o el vallado– y que sería recolocado «en condiciones óptimas».

Sin embargo, añade que el balancín, una vez reparado, ha sido reinstalado estos días «en el mismo lugar», lo que, según Albaladejo, «pone de manifiesto que sus afirmaciones eran falsas». «Sus actos nos dan la razón. Esta es la forma de hacer política de Manuel Serrano y su equipo, que se dedican a sembrar dudas y a cuestionar todo lo que no parte de ellos», ha añadido.
El Grupo Municipal Socialista ha advertido además que las acusaciones del PP «ponen en duda el trabajo de los técnicos municipales». «Cuando la señora González de la Aleja difunde bulos sobre las supuestas anomalías del columpio, no está cuestionando al PSOE, sino a los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento», ha señalado Albaladejo.
La edil ha reiterado la confianza del PSOE en los criterios técnicos del personal municipal y ha exigido al alcalde que «se dedique a trabajar» y a cumplir la moción socialista aprobada el 27 de marzo de 2025, que instaba a convertir todos los parques infantiles del municipio en espacios inclusivos y accesibles para niños y niñas con y sin discapacidad.
«Este alcalde se dedica a aprobar mociones, a hablar de inclusión, pero a la hora de la verdad sólo vende humo», ha concluido Albaladejo García.

