Ecologistas en Acción está de luto tras la muerte de uno de sus más históricos miembros, quien fue un referente en la defensa del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, poniendo especial interés en evitar las continuas agresiones urbanísticas a espacio protegido
Se trata de Pedro Padilla Zagalaz, histórico miembro de Ecologistas en Acción de Ciudad Real que en los últimas tres décadas participó activamente en la defensa de la sobreexplotación de los acuíferos en Castilla-La Mancha, la protección de los caminos públicos y la conservación del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, ha fallecido este jueves en su pueblo natal, Argamasilla de Alba (Ciudad Real).
Padilla trabajó durante año para impedir que los grandes propietarios de fincas restringieran el acceso a los caminos públicos y salvaguardarlos para el turismo y la comunidades locales, han informado a EFE fuente de la organización ecologista.
También se caracterizó por defender un cambio en la política agraria de la región, tendente a ser sostenible con la conservación del medio natural, que impidiera la desaparición de los grandes humedales que conforman la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.
Durante muchos años, Padilla fue un referente en la defensa del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, poniendo especial interés en evitar las continuas agresiones urbanísticas a espacio protegido.
Fundador de la revista Retama, colaboró también de forma habitual en la revista Ecologistas, donde publicó numerosos artículos relacionados con la conservación del medio ambiente en la región.
A nivel profesional trabajó en Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, donde fue director del centro cultural.
Durante su trayectoria en este Ayuntamiento, asumió «con responsabilidad y dedicación» la gestión del centro y contribuyó al desarrollo de numerosos proyectos y actividades municipales, formando parte activa de la vida institucional de Argamasilla de Alba, ha informado el consistorio a través de las redes sociales.
«Deja una huella imborrable en nuestro Ayuntamiento y en el corazón de quienes compartieron con él tantos años de servicio. Su figura estará siempre vinculada a la Cueva de Medrano, lugar en el que dedicó tantas horas de trabajo, contribuyendo a poner en valor este patrimonio», ha añadido.