Iniciativas en Albacete para atender y dar respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables

La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, ha informado de las actuaciones realizadas por el Equipo de Gobierno dentro del área de Acción Social durante el pasado año para ayudar a las personas con mayores dificultades, asegurando que “nuestro objetivo es atender las necesidades básicas, garantizar la autonomía y el bienestar para que tengan una vida digna, favorecer su integración en todos los ámbitos de la sociedad y hacer efectiva la igualdad de oportunidades”.

Con la intención de ayudar a las personas más vulnerables, Llanos Navarro ha señalado que en 2024 se sacaron tres convocatorias: la del Fondo social de alquiler, con 300.000 euros de presupuesto, concediéndose 95 ayudas para el pago del alquiler de 6 meses; la Tarifa social, para ayudar al pago de los suministros básicos, con un presupuesto de 450.000 euros, de la que se han beneficiado 427 familias; y la Ayuda para el pago de la tasa de basuras a personas que reciben la pensión mínima o de viudedad, con 24.000 euros, que han recibido 151 personas.

Además, la concejala ha explicado que en 2024 se firmaron convenios con Caritas, por 110.000 euros, para prestar ayuda a las personas en exclusión social a través de adelanto de prestaciones económicas, el economato solidario, formación y empleo, ayudas económicas, asesoramiento jurídico; con Cruz Roja, por de 90.000 euros, para el desarrollo del programa de atención a personas en situación de vulnerabilidad; y con la Institución benéfica del Sagrado Corazón (Cotolengo), por un importe de 25.000 euros, para colaborar en la respuesta habitacional y de necesidades básicas de personas en grave situación de exclusión social.

Con motivo de la DANA, Llanos Navarro ha recordado que se concedió una ayuda de emergencia a Letur de 20.000 euros y otra a Valencia de 100.000 euros, gestionadas a través de Caritas y Cruz Roja, para sufragar los daños ocasionados por las graves inundaciones y ayudar a las personas damnificadas. También se realizó una campaña de recogida de alimentos y productos de higiene y de primera necesidad, donde colaboro la ciudadanía de una manera ejemplar, desbordando todas las previsiones y enviando a las zonas afectadas 50 camiones.

La concejala ha asegurado que “atender a nuestros mayores es una prioridad y por eso estamos trabajando para garantizar su bienestar, inclusión y calidad de vida, evitando su deterioro físico y cognitivo, así como la soledad no deseada” a través de herramientas como el Programa de Ayuda a Domicilio, del que se beneficiaron 1.253 personas el pasado año, y el Programa de Autonomía Personal que atendió a 463 personas en 2024, tanto en el centro Ágora como en 9 barrios y 4 pedanías donde se desarrolla, asegurando que en 2025 el reto es duplicar la partida para acabar con las listas de espera y ayudar a un mayor número de personas.

Con la finalidad de fomentar la inclusión social de personas y familias en riesgo o en exclusión social, Llanos Navarro ha recordado que se sacó la convocatoria plurianual de subvenciones para proyectos y actividades de integración social para los años 2024 y 2025, con una cuantía de 450.000 euros, de las cuales 225.000 euros correspondieron al pasado año, obteniendo subvención 9 entidades.

Además, para el desarrollo de proyectos y actividades con menores, jóvenes y familias en situación de dificultad social o exclusión social, la concejala ha señalado que para el curso 2024/2025 se ha sacado una convocatoria con 295.000 euros (147.000 euros para cada curso), obteniendo subvención 17 colectivos.

Para cofinanciar proyectos y actividades de entidades que desarrollan su labor en el ámbito de las adicciones, Llanos Navarro ha señalado que el pasado año se publicó una convocatoria, dotada con 60.000 euros, de la que se beneficiaron 7 colectivos.

La concejala ha destacado que también se firmó un convenio de colaboración con la Asociación para la mediación social y cultural Intermediación para realizar un proyecto de “Intervención comunitaria en los barrios Estrella y Milagrosa” dotado con 50.000 euros.

En cuanto al área de Cooperación Internacional, Llanos Navarro ha destacado la convocatoria de subvenciones que se sacó el pasado año, por valor de 435.000 euros, de los cuales 417.000 han sido destinados a financiar 10 proyectos que mejoren la vida de las personas en países empobrecidos o en vías de desarrollo y 18.000 euros para 3 proyectos de educación y sensibilización para la ciudadanía.

Llanos Navarro ha señalado que también se entregaron 18.000 euros de ayuda humanitaria a cuatro entidades que están trabajando en la zona de Gaza y tienen sede en nuestra ciudad, para paliar la situación de la guerra que sufren.

Mientras que para el proyecto “Vacaciones en Paz”, organizado por la Asociación de amigos del pueblo saharaui, el Ayuntamiento destinó 30.000 euros, 5.000 más que en el ejercicio anterior, beneficiándose 38 niños y niñas gracias a la generosidad de los albaceteños.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba