La factura de la luz se dispara en noviembre; los detalles de la mayor subida del año

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la factura de la luz del mes de noviembre ha subido un 18% en el último mes. Se trata de la mayor subida de este año. Con este incremento la factura ha subido un 48% en comparación con la de noviembre de 2023. La falta de viento, la menor aportación de la energía nuclear y el recurso a las centrales de ciclo combinado a un precio elevado son la causa de este fuerte incremento en el precio mayorista de la electricidad.

OCU señala que la factura para un hogar medio (4,6 kW y 292 kWh de consumo mensual = 3500 kWh al año) sujeto a Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) la tarifa regulada, se ha elevado en el mes de noviembre hasta los 74,6 euros. Este incremento supone una subida del 18%. Se trata de la mayor subida en un solo mes desde febrero de 2023

La subida se debe al fuerte incremento del precio mayorista de la electricidad que en el mes de noviembre ha alcanzado los 104,43€ MWh, un precio que no se superaba desde febrero de 2023. La subida se explica por la menor aportación de la energía eólica y nuclear durante este mes, lo que ha obligado a utilizar en mayor medida los ciclos combinados de gas natural, con un precio de generación mucho mayor debido al elevado precio de este combustible al inicio de la temporada invernal y en un contexto de inestabilidad de los mercados de la energía. Este incremento se traduce en un precio medio de la electricidad con la tarifa PVPC de 0,1743€ kWh cuando en el mercado libre hay ofertas mucho más competitivas.

Ante esta nueva subida, OCU recuerda la importancia de tener una buena tarifa de electricidad para reducir la factura. En este sentido, y con el objetivo de buscar el ahorro de los consumidores OCU ha puesto en marcha su VIII compra colectiva. Se trata de una iniciativa pretende conseguir de forma conjunta una tarifa competitiva para todos los consumidores que se unan a esta iniciativa, reconocida de forma reiterada por la CNMC y los reguladores europeos como una forma de dinamizar y mejorar la competencia en el mercado eléctrico.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba