A las 8:00h, con el amanecer del Domingo de Resurrección, el corazón de El Herrumblar se llenará de emoción y tradición con la celebración de “El Chozo”, una festividad que rememora una antigua costumbre local con raíces profundas en la historia de este pueblo conquense de La Manchuela ubicado a escasos kilómetros de localidades de Albacete como Villamalea.

En este día tan especial, los quintos y quintas del año se encargan de embellecer una calle del pueblo (Calle del Calvario) con un excepcional cuidado y esmero, como parte de una tradición que evoca la despedida antes del servicio militar. Este gesto, lleno de simbolismo y significado, refleja la unión y el espíritu comunitario de este pueblo manchego de 785 habitantes.

La ornamentación de “El Chozo” y los detalles de la calle engalanada se decoran con flores de papel que las madres, tías, abuelas y mujeres elaboran durante más de dos meses.

La celebración de “El Chozo” también incluye una solemne procesión en la que la figura de la Virgen María y la participación de la Asociación Musical San Julián se convierten, junto con el Niño de la Bola, en protagonistas indiscutibles. Este desfile, cargado de fervor y devoción, culmina con una emotiva misa, marcando así el encuentro de la resurrección y reafirmando las raíces cristianas y los valores tradicionales.

En El Herrumblar, “El Chozo” es más que una festividad, es un testimonio vivo de la identidad y de la profunda conexión con las costumbres y creencias.

Desde el Ayuntamiento de El Herrumblar lanzan una invitación a todos los vecinos y visitantes para unirse a esta celebración única, llena de historia, emoción y espiritualidad.









