María José López: “El trabajo del alcalde, Emilio Sáez, va a posibilitar que Albacete no tenga que pagar por beber agua del pantano de Alarcón”

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, María José López, ha asegurado hoy que el trabajo del alcalde, Emilio Sáez, “va a posibilitar que la ciudadanía de Albacete no tenga que pagar por beber agua procedente del pantano de Alarcón a los regantes valencianos por debajo de la curva de reserva de este embalse”.

Así lo ha explicado la portavoz socialista durante el debate de la moción presentada por el Grupo Municipal Popular, en la que proponía que el Pleno del Ayuntamiento de Albacete se dirigiera al Gobierno de España para que el Plan Hidrológico del Júcar (PHJ) incluyera que el pago por el uso del agua de Alarcón no corriera por cuenta de la ciudad de Albacete, sino que lo asumiera el Estado, “una propuesta que llega tarde, porque el alcalde tiene el compromiso por escrito del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, para que sea el Estado el que corra con el coste que suponga, en momentos puntuales de sequía, consumir agua del Pantano de Alarcón cuando los recursos embalsados estén por debajo de la curva de reserva”.

María José López ha señalado que la ciudad de Albacete ha tenido que recorrer “un largo camino” para que le fueran reconocidos sus derechos históricos de aprovisionamiento de las aguas superficiales del rio Júcar para su abastecimiento “y no hemos dejado de trabajar para defender los intereses de los vecinos y las vecinas de Albacete en materia hídrica”.

Las alegaciones

La concejala socialista se ha referido a la presentación, el pasado 15 de marzo de 2022, por parte del Ayuntamiento, de las alegaciones a la planificación hidrológica que contemplaba el borrador del PHJ para el periodo 2022-2027 bajo el título Sobre la aplicación del principio de recuperación de costes como consecuencia de situaciones excepcionales de sequía, alegaciones en las que se exigía que se mantuviese el articulado que eximía a la ciudad de Albacete del pago por el uso del agua del pantano de Alarcón en caso de que se diera una situación de sequía.

Durante el actual mandado, el alcalde ha mantenido, entre el 27 de septiembre de 2019 y el 1 de septiembre de 2022, una decena de reuniones de trabajo con representantes de la CHJ, “y en siete de ellas ha estado el presidente de la Confederación, Manuel Alcalde, primero, y Miguel Polo, después”.

“En todas ellas -ha resaltado la portavoz socialista- les puedo asegurar que el alcalde ha defendido el interés de Albacete y de su ciudadanía y de forma especial los derechos hídricos para que Albacete no tuviera que pagar por el agua que consumiese por debajo de la curva de explotación del pantano de Alarcón”, unas reuniones en las que “no solo estaba la voz del alcalde sino también de la sociedad de Albacete”, en referencia a la presencia de colectivos tales como vecinos o regantes.

López ha recordado que “todo este trabajo ha dado sus frutos y la propuesta del Plan Hidrológico del Júcar enviada a la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha modificado en lo que se refiere al abastecimiento de Albacete, y en concreto, al artículo 60”, de tal manera que, si concurrieran circunstancias excepcionales y fuera precisa la utilización de recursos del embalse de Alarcón cuando el volumen almacenado no supere el indicado en el Convenio de Alarcón y el abastecimiento de Albacete deba ser atendido con recursos superficiales del rio Júcar, “la Administración General del Estado asumirá el coste integro de la sustitución de los volúmenes detraídos”.

A juicio de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, “este hecho pone en evidencia las falsedades del Partido Popular cuando asegura que el alcalde de la ciudad ha dejado a los albacetenses huérfanos de liderazgo político al no pelear por los intereses del agua en nuestra ciudad cuando se ha conseguido que no tengamos que pagar un sobreprecio por cuanto los costes son asumidos por parte de la Administración General del Estado”.

López ha manifestado que fue el PP el que dejó “huérfanos” a los albaceteños y albaceteñas cuando, en contra del mandato del Pleno de agosto de 2015, en el Consejo del Agua de la CHJ votó en contra de los intereses económicos, sociales y medioambientales de Albacete, “al votar a favor de un plan hidrológico que no admitía la exoneración del pago al Ayuntamiento, pues no se reflejaba que dicho sobre precio lo asumiría la Administración General”.

“El PP antepuso sus intereses políticos a los intereses de los ciudadanos y votaron a favor de un plan que no incluía la exacción”, ha argumentado María José López, subrayando que “dieron la espalda a Albacete y a su ciudadanía de tal manera que el 9 de octubre de 2015, en un pleno extraordinario, se aprobó la reprobación del entonces alcalde, del Partido Popular, primera y única vez que se ha dado esa circunstancia en nuestro Ayuntamiento, ya que su voto delegado en el Consejo del Agua, del 3 de septiembre de 2015, fue contrario al acuerdo plenario”.

La portavoz socialista ha indicado que el Convenio de Alarcón fue firmado en 2001 por un ministro del PP, Jaume Matas, “un convenio que nos hizo retroceder con respecto al plan del 1998, por cuanto impedía tomar agua del embalse con fines agronómicos cuando éste se encontraba por debajo de la curva establecida a tal efecto y que, en caso de hacerlo con fines de abastecimiento se tendría que “abonar el coste integro de sustitución de los volúmenes detraídos».

María José López ha apuntado que, contrariamente a lo repetido “una y otra vez por el PP” respecto a que tendremos que volver a pagar por beber agua del pantano del Alarcón, “está claro que es falso, como lo es que haya existido un silencio cómplice del alcalde, estamos trabajando para que el Ayuntamiento de Albacete tenga uno de los tres vocales que representan a la Administración Local y que son designados por la FEMP”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba