El Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Albacete ha declarado que «los intereses aplicados de una tarjeta revolving de Wizink son usurarios y, por ello, ha decidido condenar a la entidad a devolver al cliente todas las cantidades abonadas de más que excedían del principal prestado», indican desde el despacho de abogados que han llevado el caso.
Las mismas fuentes argumentan que dicha sentencia «pone fin a la pesadilla que ha vivido todos estos años J.N.A, vecino de Albacete». El afectado manifiesta que “tras múltiples visitas de la misma comercial a mi centro de trabajo, contratamos la tarjeta varios compañeros. Nos explicaron que tenía numerosas ventajas: puntos, descuento en comercios, pago flexible, etc. pero, en ningún caso, se nos explicó la letra pequeña”, explica.
Una letra pequeña en la que se incluía «un TAE del 26,82%, como recoge ahora la sentencia, y que resulta muy superior al TAE medio en España», manifiestan sus abogados.
Las mismas fuentes esgrimen que «por todo ello, el Juzgado de 1º Instancia de Albacete califica los intereses aplicados como usurarios y, como consecuencia, declara la nulidad del contrato de la tarjeta revolving de Wizink y condena a la entidad a la restitución íntegra de las cantidades abonadas durante la vida del crédito que excedan de la suma dispuesta».
Así, tras la acción de sus abogados, especializados en este tipo de reclamaciones, J.N.A. recupera en concepto de intereses y comisiones un total de 24.199 euros, de los cuales 16.780 son eliminados en concepto de deuda. Por lo tanto, la cantidad que deberá recibir asciende a 7.419 euros.
“Llegó un día en el que me di cuenta de que estaba pagando cuotas de 380 euros mensuales de una tarjeta que llevaba años sin usar. Además, si en alguna ocasión devolvía uno de los recibos, me aplicaban una comisión de 80 euros. La deuda apenas bajaba y me sentí engañado”, explica J.N.A. que tuvo incluso que «buscar un segundo empleo los fines de semana para hacer frente a los pagos a WizinK».
Una situación que no podía seguir soportando más tiempo: “Decidí acudir a abogados expertos en tarjetas revolving y denunciar dicha situación; era sencillo, o mi vida económica o ellos. No le deseo a nadie pasar por lo que yo he pasado durante años”, afirma.
“Los intereses usurarios que las entidades aplican en las tarjetas revolving hacen que la deuda contraída se alargue considerablemente, por lo que los afectados acaban pagando el doble o más de lo que solicitaron en un primer momento. El pago del crédito se convierte realmente en inasumible. Es una práctica de la usura, aunque en pleno siglo XXI”, afirma Javier Moyano, uno de los abogados que han trabajado en el caso de este albaceteño.
Según las fuentes informantes, «las tarjetas revolving, como las comercializadas por Wizink, presentan TAE superiores al 24% en prácticamente todos los casos, lo que hace que la deuda sea muy difícil de amortizar por mucho que se pague mes a mes. Estos intereses y la falta de transparencia que suele acompañar a su comercialización, hacen que las tarjetas ‘revolving’ pueden convertirse en una manzana envenenada, ya que sus elevados intereses sumergen al afectado en deudas que pueden durar décadas y, a menudo, esta situación le obliga a contratar un nuevo crédito para pagar el anterior, convirtiéndose así en un bucle infinito de deudas».