/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/
El presidente del PP nacional, Pablo Casado, ha sido el encargado de clausurar el XIV Congreso Autonómico Extraordinario del partido en Castilla-La Mancha en lo que ha calificado como un congreso “histórico” que da paso al “empuje, la garra, la ilusión y la experiencia” de Núñez enfocadas a “mejorar” esta tierra.
Una tierra a la que España “necesita” y que deja atrás a María Dolores Cospedal, ya expresidenta del PP de la región, a quien el presidente nacional agradecía su aportación pues “este partido no sería lo que es sin su contribución”, así Casado pedía a Cospedal que continúe aportando al partido y a España porque “te seguimos necesitamos todos”, decía.
En este sentido, Casado remarcaba que Núñez trabajará por la región y conseguirá gobernar en ella, ya que el PP de Castilla-La Mancha es un partido “orgulloso y unido, ilusionado por lo que va a hacer”. Un “gran presidente, con la certidumbre de que tenemos que salir a comernos el mundo y ganar las generales”, señalaba, confesándose “contento” con su triunfo, y trasladando a Núñez el apoyo de la dirección nacional del PP.
Cataluña, eje de discurso
“Lo que está pasando en España es absolutamente catastrófico”, decía Casado, argumentando que “no podemos tolerar el chantaje al que está sometido el Gobierno de España”. Sin ir más lejos, el popular citaba la entrevista de este sábado de TVE a Oriol Junqueras desde la cárcel, convirtiéndose el ente público en un “órgano de propaganda oficial de la izquierda”. Algo “intolerable” por lo que Casado pedía explicaciones, añadiendo que, “al tiempo que baja audiencia en TVE, sube la manipulación informativa”, aseveraba.
Por otra parte, Casado afirmaba que “en cuanto gobernemos habrá un articulo 155 que recuperará la competencia en las instituciones penitenciarias de Cataluña”, pues España no puede ser una “república bananera” como otras en las que, “dependiendo del preso, hay regímenes distintos”. Así, el líder del PP aseveraba que “hay que aplicar el 155 en Cataluña sin esperar a Ciudadanos ni al PSOE”, pues Casado considera que hay que “poner orden” en Cataluña, que falta hace”, insistía.
“Para que el Estado vuelva a recuperar el control necesitamos que la educación se recupere, que los Mossos no tengan órdenes ilegales, que no haya propaganda en televisión o que las instituciones penitenciarias no estén al albur de lo que quieran los presos», ha señalado Casado, quien ha hecho extensiva la acción de este hipotético 155 a “evitar que haya malversación de fondos públicos para segmentar a los niños en los recreos o catalogar a funcionarios y jueces por su ideología”.
Además Casado ha propuesto en Albacete “tipificar el referéndum ilegal” para que haya “sanciones penales” en caso de repetirse un 1-O; así como modificar la Ley de Acción Exterior para cerrar «embajadas y oficinas comerciales de nacionalistas»; o modificar la ley de partidos políticos “para que ninguna formación tenga dinero público para alentar la violencia”.
Por último, el líder del PP manifestaba su apuesta porque aspectos como la educación sean “de competencia estatal, y que las autonomías gestionen esos recursos”, también se mostraba proclive a “bajar impuestos y favorecer la empleabilidad”. Pasos que dar para conseguir una “España unida”, y que “cuando suene el himno estemos orgullosos del futuro que debe tener por delante”, concluía.