/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/
El Ayuntamiento de Albacete ha recibido este viernes la concesión del título de entidad ‘Asproamiga’ por el trato que ofrece a las personas con discapacidad intelectual, con este reconocimiento los trabajadores han tenido la oportunidad de formarse y mejorar la atención a este colectivo. Por lo que, de manera voluntaria, 20 empleados del Consistorio capitalino han recibido este viernes un curso formativo impartido por Asprona.
Después de esta sesión habrá más a las que se sumarán otros trabajadores municipales para continuar con esta labor que, como señala el presidente de Asprona, Lucio Gómez, convertirá a los empleados públicos en “facilitadores” de las personas con discapacidad con el apoyo en el manejo del dinero, la orientación espacial, la comunicación o la accesibilidad cognitiva.
El concepto ‘Asproamigo’ nace del Equipo de Participación de Zona de Albacete con el objetivo de integrar de forma real a las personas con discapacidad intelectual en la sociedad haciendo ver que cada persona, con o sin discapacidad, tiene una serie de cualidades que le hacen ser único y, para ello, es primordial que las personas que los rodean interactúen de manera activa y positiva con ellos. Y es que, como recuerda Gómez, la comisión de la ONU refleja que todas las personas tenemos los mismos derechos, algo que hay que llevar a la práctica y favorecer que las personas con discapacidad intelectual “puedan ser ciudadanos normalizados”, contribuyendo de esta manera a que sus derechos “se consoliden”.
Primera entidad ‘Asproamiga’
El alcalde de la ciudad, Javier Cuenca, ha recibido de manos del presidente de Asprona el documento que acredita al Ayuntamiento de Albacete como entidad ‘Asproamiga’ de las personas con discapacidad intelectual. Un reconocimiento que cobra un protagonismo especial, tal y como ha indicado el primer edil, ya que convierte al Consistorio en la primera administración pública de la ciudad que recibe esta distinción.
Como ha detallado Cuenca, “es un orgullo que Asprona se pueda apoyar en el Ayuntamiento de Albacete y en sus trabajadores para conseguir la plena inclusión social de las personas con discapacidad intelectual”. Y es que, “las personas con discapacidad no deben adaptarse a la sociedad, ya que somos nosotros los debemos adaptarnos a ellos”.
En este sentido, la concejal de Acción Social, María Gil, ha puesto en valor este gran paso para la eliminación de barreras y la plena inclusión, pues a partir de este viernes, el Ayuntamiento y sus trabajadores serán ‘asproamigos’, lo que significa que “serán las personas de referencia para ayudar a otros y darles ilusión” con cosas que para muchos son “normales”, pero que a este colectivo le genera dificultades.
Cabe destacar que todo el personal de los servicios municipales descentralizados del Ayuntamiento que quiera convertirse en ‘Asproamigo’ podrá participar en las próximas charlas formativas que tendrán lugar del 3 al 7 de abril. Unas jornadas de las que “saldrán reconfortados porque este colectivo da el doble o el triple de lo que recibe”, concluía el presidente de Asprona.