‘Los Invasores’ generan cada martes 4.000 kilos de basura

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/

Una media de cuatro toneladas de basura entre verduras, plásticos y cajas es lo que los barrenderos del Servicio Municipal recogen cada martes, después de una jornada de actividad en el mercadillo de nuestra ciudad, el popularmente conocido como ‘Los Invasores’.

Y es que, los restos de basura que quedan después de un día de mercado ambulante se pueden ver tanto en las instalaciones del Recinto Ferial, como en las más calles próximas al mismo, para lo que el servicio de recogida de residuos se encarga de la limpieza de viales y espacios públicos. Estas actuaciones están destinadas a la retirada de los residuos originados como consecuencia de las actividades comerciales de ‘Los Invasores’, así como el barrido y baldeo mixto de todas las zonas de ocupación y su entorno, con la finalidad de dejar las mismas en las mejores condiciones de limpieza.

reportaje_invasiores_noticia_albacete-5

Para ello, se emplean tanto medios humanos como materiales, que, tras la celebración del mercado ambulante, concretamente de 15:00 a 18:00 horas, comienzan con estas actuaciones llevadas a cabo mediante batidas de equipos encargados de la retirada de residuos y operaciones de barrido manual para los restos de mayor tamaño, mientras que los repasos posteriores son desarrollados por una barredora mecánica de calzadas y el tratamiento final de las zonas afectadas es realizado mediante baldeo mixto con agua a presión.

reportaje_invasiores_noticia_albacete-11

En concreto, por cada equipo se establecen tres conductores y 18 operarios de limpieza, estando garantizado como mínimo un equipo de limpieza cada martes, que cuenta con un recolector-compactador de carga trasera, una barredora mecánica de calzadas, una baldeadora de calzadas y medios auxiliares.

Aledaños del Recinto

Como se ha mencionado anteriormente, el ámbito de actuación del servicio de limpieza comprende el Recinto Ferial y sus espacios aledaños, así como otros en los que por circunstancias extraordinarias se celebre el mercadillo semanal. Además, las operaciones de recogida de elementos volátiles se extenderán a todas las calles del entorno del ámbito principal de actuación, incluyendo los espacios afectados de los barrios de Fátima, Feria, Vereda de Jaén, San Pablo, El Pilar, Canal de María Cristina y Santa Teresa.

reportaje_invasiores_noticia_albacete-20

Cabe destacar que el personal encargado de este servicio realiza una ronda de vigilancia por todas las calles en las que pudieran existir elementos volátiles en los barrios citados, poniendo especial atención los días en que las condiciones meteorológicas son adversas, como por ejemplo una jornada de viento, de manera que puedan recogerse los residuos arrastrados del mercadillo y dejar las calles afectadas en las condiciones adecuadas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba